• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Ranking de superalimentos

17/05/2006

En los países anglosajones está adquiriendo cierta fama un ranking de alimentos más saludables o “superfoods” que ha nacido a raíz de un libro del nutricionista canadiense Steven Pratt. Los “superfoods” se catalogan como tales en función de su contenido en substancias que los estudios científicos consideran buenas para la salud como antioxidantes, omega-3, acidos [Leer más…]

La alimentación alta en grasa puede afectar negativamente al cerebro

17/05/2006

Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) han realizado un estudio en animales de laboratorio a los que se ha sometido a una dieta rica en grasas, observando su efecto en cuanto a la memoria y otras funciones cerebrales. Los resultados muestran efectos negativos de la alimentación grasa sobre el hipocampo y la memoria El [Leer más…]

La India incrementa el cultivo de algodón transgénico

17/05/2006

A pesar de los recelos, dudas y críticas, los agricultores hindúes se están familiarizando con las virtudes que les proporciona el algodón transgénico, cuyo cultivo se ha incrementado desde las 500.000 hectáreas en 2004-05 a 1.300.000 en 2005-06, y se espera que siga aumentando hasta alcanzar 3.500.000 hectáreas en 2006-07, según publica la lista de [Leer más…]

Yuca OMG con mucha más productividad

17/05/2006

Científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) han desarrollado plantas de yuca transformadas genéticamente con un gen bacteriano de forma que se mejora la eficacia de la enzima ADP glucosa pirofosforilasa. El resultado son plantas con mucho mayor vigor y tamaño de los tubérculos, más del doble, que las plantas convencionales, La yuca o mandioca [Leer más…]

FAO: Educación para la población rural en el Caribe

16/05/2006

LA OMC dictamina en contra de la UE en la apelación del contencioso sobre la moratoria de los OMG

12/05/2006

La Organización Mundial del Comercio (OMC) dictaminará en contra de la Unión Europea en la apelación del contencioso de los productos transgénicos, planteado contra la UE por Estados Unidos, Argentina y Canadá. Además se condena también las prohibiciones nacionales de determinados OMG, basadas también en motivaciones políticas, que estuvieron en vigor en Austria, Bélgica, Francia, [Leer más…]

Más conocimientos sobre el mecanismo por el que las plantas acumulan determinados compuestos

12/05/2006

Uno de los objetivos de la moderna biotecnología es hacer que las plantas sinteticen, acumulen y almacenen compuestos determinados, una tarea que podría verse facilitada en gran medida por los trabajos que han realizado un equipo de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han determinado en la planta modelo Arabidopsis thaliana el funcionamiento de una [Leer más…]

FAO Enfoques: Amenaza de arsénico en Bangladesh

12/05/2006

Desvelando el misterio del vigor híbrido

11/05/2006

Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa está comenzando a desvelar porqué se produce el fenómeno del vigor de los híbridos en las plantas, un hecho que a pesar de ser muy conocido, su mecanismo molecular es todavía actualmente un misterio. El vigor híbrido o heterosis consiste en el mayor porte y productividad [Leer más…]

Avances en la biofortificación de los cultivos africanos

11/05/2006

La semana pasada tuvo lugar en Mombasa (Kenia) una reunión de científicos, políticos y líderes africanos sobre la biofortificación de los cultivos, una técnica que tiene un gran potencial para mejorar la vida de los africanos, especialmente los más desfavorecidos. Una gran parte de los habitantes de África tiene una dieta muy desequilibrada, basada en [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 855
  • 856
  • 857
  • 858
  • 859
  • …
  • 1109
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo