Miércoles, 11 de octubre 2006. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, y el presidente del Consejo de Producción Agrícola Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK), Carlos Bienzobas Aznar, han presentado esta mañana el programa de actos de la II Semana Ecológica en Navarra, una actividad de promoción de la producción agrícola y ganadera [Leer más…]
Alimentación
Maíz transgénico rico en vitamina A
La deficiencia de vitamina A, considerado un problema de salud pública en más de la mitad de los países del mundo, especialmente en África y el sureste de Asia, podría combatirse con maíz biotecnológico rico en beta-caroteno, según los datos de un estudio realizado por dos científicas de la Universidad de Wisconsin, que experimentaron con [Leer más…]
Estrategia para lucha contra el paludismo con tomates transgénicos de colores
Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur han propuesto un método para difundir vacunas contra el paludismo o malaria, que consistiría en utilizar tomates transgénicos, que tengan diferentes formas y colores según los antígenos de malaria que contengan, correspondientes a diferentes estados de la infección. Una de las mayores dificultades en la lucha contra [Leer más…]
Futuro de la las plantas OMG tipo Bt autoprotegidas contra plagas
Un estudio de la Universidad de Newcastle analiza el futuro de la resistencia a plagas en plantas transgénicas utilizando la tecnología Bt de autoprotección contra insectos, una de las tecnologías de mayor éxito en plantas OMG En su momento se predijo que los cultivos de plantas Bt motivaría la aparición de resistencia en las plagas, [Leer más…]
FAO: La Reina Sofía de España recibe la medalla Ceres
Indonesia promueve la producción de biodiesel con aceite de palma
Indonesia ha anunciado un plan para promoción de biocarburantes, con importantes ayudas públicas para proyectos empresariales. Estos biocarburantes serán bioetanol de caña y, sobre todo, biodiesel de aceite de palma. La importancia de esta decisión es que Indonesia es el segundo productor mundial de aceite de palma, después de Malasia, que ya ha anunciado recientemente [Leer más…]
Guía británica para hacer comidas saludables para que los niños coman fuera
La Fundación Británica de Nutrición (British Nutrition Foundation; BNF) ha publicado una guía para que los padres hagan comidas saludables para niños que sean transportables, para la escuela, picnics, fiestas, vacaciones, etc. La guía está pensada para niños de 5-11 años. Los niños más pequeños muy a menudo tienen dietas muy por debajo de las [Leer más…]
Yogur dulce y bajo en lactosa por fermentación con una bacteria transgénica
Dentro del proyecto europeo de investigación alimentaria Nutra Cells se investiga la utilización de una bacteria transgénica en la fermentación de la leche, que convierta la lactosa en glucosa. El resultado es que el producto tiene un sabor dulce sin necesidad de que se añada azúcar o edulcorante y tiene un contenido muy bajo en [Leer más…]
El Subsecretario del MAPA resalta el papel de la FAO en el logro de la sostenibilidad al desarrollo rural en los países con menor renta del planeta
9 de octubre de 2006. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, y el Director General de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, junto con el Embajador de Andorra y la Agregada de Agricultura de la Embajada de Portugal, han inaugurado [Leer más…]
La arqueología genética del maíz y arroz ofrece una nueva visión en el debate sobre los OMG
Investigadores de la Universidad Rutgers (New Jersey, EEUU) han publicado recientemente un trabajo sobre la arqueología genética del maíz y del arroz, cuyos resultados indican que en la evolución de estas especies se han producido de forma natural numerosas inserciones genéticas, el “cortar y pegar” de la ingeniería genética, supuestamente antinatural. La evolución de estas [Leer más…]