Madrid, 6 de noviembre de 2006.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presentado el informe “Percepción sobre la Dimensión de la Industria Agroalimentaria Española”, en el que se analiza el problema de la atomización de la industria alimentaria y se expone la percepción que han expresado los propios empresarios y responsables [Leer más…]
Alimentación
Elena Espinosa subraya el compromiso del Gobierno en el fomento de la competitividad del sector agroalimentario mediante el apoyo a la innovación y a la política de I+D+i
6 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha intervenido hoy en el Foro Nueva Economía, donde ha abordado la innovación de la industria de la alimentación y bebidas en España, destacando el compromiso del Gobierno en el fomento de la competitividad del sector agroalimentario español y sus empresas, [Leer más…]
Un componente de las fresas mejora la memoria
Según un estudio del Instituto Salk de investigaciones biológicas de California (Este instituto fue fundado por Jonas Salk, el descubridor de la vacuna contra la polio) un componente de las fresas podría mejorar la memoria. Se trata de la fisetina; un flavonoide antioxidante que además de en las fresas existe en otras frutas y hortalizas, [Leer más…]
Más atentados de los grupos antibiotecnología en Francia
El pasado sábado en Gironde (Francia) un grupo de fundamentalistas antibiotecnología inundó un silo que contenía maíz procedente de variedades biotecnológicas. El asalto estuvo encabezado por el líder antiglobalización Jose Bové, que se presenta como candidato a las próximas presidenciales. El agricultor asaltado realizó disparos con un fusil de caza, sin que se produjeran heridos. [Leer más…]
Desvelada la localización y el mecanismo de almacenamiento del hierro en las semillas
Un equipo de científicos norteamericanos ha determinado donde y cómo se almacena el hierro en las semillas de las plantas, lo que supone un importante conocimiento para poder desarrollar cultivos con mayor contenido en hierro asimilable. La carencia de hierro es uno de los principales problemas de seguridad alimentaria a nivel mundial, sobre todo en [Leer más…]
Australia apoya la iniciativa de reducir las grasas trans en los alimentos
El gobierno australiano ha constituido un ente llamado “Colaboración Nacional sobre Grasas Trans”, cuyo objetivo es reducir la cantidad de grasas de este tipo en los alimentos vendidos en Australia. Esta iniciativa está apoyada por la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Australia y Nueva Zelanda y asociaciones dietéticas y del corazón, así como [Leer más…]
La información no es suficiente para resolver el problema de la obesidad de la UE
Según un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido) titulado PorGrow, las posibles mejoras en la educación de los consumidores no serían suficientes para atajar la epidemia de obesidad en Europa. El estudio se ha llevado a cabo durante dos años en nueve países europeos (Chipre, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, España y [Leer más…]
EBRO PULEVA incrementa la cifra de negocio un 20,3%, hasta alcanzar €1.975 millones en nueve meses
Madrid, 30 de octubre de 2006. La cifra de negocio del Grupo Ebro Puleva alcanzó €1.975 millones durante los nueve primeros meses de 2006, lo que representa un 20,3% más que en el mismo período de 2005. El beneficio neto se situó en €130,7 millones, un 4,3% superior al registrado en el ejercicio anterior. El [Leer más…]
ANTAMA: Experto sostiene que los alimentos transgénicos son los más seguros del mercado
Los transgénicos son los alimentos “más rigurosamente analizados” en Europa, según ha asegurado Andreu Palou, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y presidente del comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), entidad dedicada a ofrecer garantías e información objetiva a los consumidores y agentes [Leer más…]
Pasar las patatas por el microondas antes de freírlas reduce considerablemente el contenido de acrilamida
Precocinar las patatas fritas a la francesa en el microondas reduce de forma considerable el contenido de acrilamida en el producto final, según un reciente estudio realizado por científicos turcos. En 2002 se produjo un importante revuelo y alarma alimentaria al descubrirse que ciertos alimentos derivados de cereales y tratados a alta temperatura, como las [Leer más…]