• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Las diatomeas son transgénicos naturales

23/10/2008

Científicos del Departamento de Energía de EEUU (DOE) y de la Ecole Normale Supérieure de Paris han publicado en la revista Nature el trabajo por el que se determina el genoma completo de la diatomea Phaeodactylum tricornutum. Las diatomeas son algas unicelulares microscópicas fotosintéticas que constituyen una parte muy importante del fitoplancton y que tienen [Leer más…]

Estudio sobre la actitud de los consumidores europeos frente a los alimentos con OMG

22/10/2008

La Comisión Europea ha financiado un estudio sobre la actitud del consumidor europeo frente a los alimentos que contengan productos obtenidos mediante ingeniería genética (OMG), que ha sido llevado a cabo en 11 países de la UE y coordinado por el King´s College de Londres. Una de las cuestiones objeto de este estudio ha sido [Leer más…]

Científicos proponen un nuevo modelo de banco de semillas

21/10/2008

Científicos de la Universidad de California han propuesto un nuevo tipo de banco de germoplasma vegetal, con el fin de conservar la biodiversidad de la agricultura y monitorizar los efectos del cambio climático sobre la misma. Los bancos de germoplasma convencionales conservan principalmente colecciones de semillas de variedades de plantas agrícolas de interés económico directo, [Leer más…]

Vid OMG resistente al herbicida 2,4 D

16/10/2008

Investigadores de la Universidad de Illinois han obtenido una variedad de vid denominada Improved Chancellor, que es resistente al herbicida 2,4 D, permitiendo un mantenimiento del cultivo mucho más simple y económico. La resistencia al 2,4 D proviene de un gen bacteriano descubierto de forma casual, que ha sido transferido a la vid mediante técnicas [Leer más…]

Octava actualización del documento “Normativa sobre OMG”. (Octubre de 2008)

14/10/2008

Esta Octava actualización del Documento “Normativa sobre OMG” incorpora un elemento novedoso que no es otro, como podrán comprobar, que un “Abstract” (en inglés) que informa, brevemente, de la estructura y objetivos que hemos pretendido alcanzar con el documento y en el que se incorpora, además, una traducción de la presente actualización. El citado “Abstract”, [Leer más…]

Navarra asiste en París a EuroBio, la mayor feria europea del sector de biotecnología

13/10/2008

Representantes de ANAIN, CNTA, Iden, 3P Biopharma, Ojer Pharma, Idab, Cinfa y Cibnavarra han asistido esta semana en París a EuroBio, la mayor feria europea del sector de biotecnología, donde han conocido las tendencias mundiales de las biociencias aplicadas en los sectores de salud, medio ambiente y agroalimentación. Este viaje se enmarca en la acción [Leer más…]

Identificado un gen en el arroz que favorece el rendimiento de la planta

13/10/2008

Científicos chinos han identificado un gen que contribuye a que los granos de arroz sean más grandes y más pesados, y por tanto, a que la planta tenga una mayor rendimiento. El gen en cuestión es el GIF1 (Grain Incomplete Filling 1). Esta investigación, dirigida por el Prof. Hong Ma. y llevada a cabo por [Leer más…]

Francisco García Olmedo: Una vida dedicada a la ciencia, al saber y a descubrir lo desconocido

10/10/2008

La aventura científica del profesor Francisco García Olmedo se inició en 1963 como Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), y continuó, a partir de 1970 y hasta ahora, como catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Han transcurrido más de [Leer más…]

AVA-ASAJA apuesta por potenciar los transgénicos en horticultura ante las restricciones fitosanitarias y la necesidad de mejorar la productividad

06/10/2008

Casi un centenar de agricultores participaron el viernes en la IX jornada de Jóvenes Agricultores organizada por AVA-ASAJA sobre ‘La situación actual y futuro del cultivo hortícola en la Comunidad’. El presidente de esta organización, Cristóbal Aguado, ha aprovechado la ocasión para defender las posibilidades de los avances tecnológicos en materia vegetal, especialmente de los [Leer más…]

La Comisión transmite al Consejo una propuesta para autorizar una soja MG

01/10/2008

La Comisión Europea ha transmitido al Consejo una propuesta para autorizar una soja modificada genéticamente (MG), tras la falta de acuerdo entre los Estados miembro en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria. La propuesta se refiere a la soja MON89788, también conocida como «RoundupReady2», para importación, procesado y uso en alimentación humana y animal. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo