• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Desvelado un posible mecanismo molecular del vigor de los híbridos

26/11/2008

Según un estudio de la Universidad de Texas (Austin) recientemente publicado en la revista Nature, las plantas híbridas son más vigorosas que los parentales de donde proceden debido en parte a una mayor actividad durante el día de determinados genes relacionados con la fotosíntesis y el metabolismo del almidón. Este conocimiento podría tener importantes implicaciones [Leer más…]

Zanahorias OMG ricas en calcio

26/11/2008

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han obtenido zanahorias modificadas genéticamente para tener un alto contenido en calcio. La modificación es mediante la inserción del gen sCAX1 de la planta modelo Arabidopis thaliana, que sobreexpresa una enzima que transporta el calcio a través de las membranas celulares. Para determinar la disponibilidad biológica [Leer más…]

Informe del USDA sobre la situación de la biotecnología agraria en la UE

25/11/2008

El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado una actualización de su informe sobre la situación de la biotecnología agraria en la Unión Europea. Algunos de los hechos más relevantes del mismo son los siguientes: – A pesar de las restricciones políticas existentes, el cultivo de variedades OMG, cuyo único exponente en la Unión Europea [Leer más…]

«La rentabilidad de las plantas y de los animales pasa por el conocimiento de su genoma»

21/11/2008

En su opinión, «la Biotecnología no sólo es el futuro, sino que atañe ya a nuestro presente, afecta a nuestra vida y a nuestra economía». Por eso, «como se suele decir en España, este tren no lo podemos perder, y menos ante esta situación económica, cuando necesitamos diversificar la economía y necesitamos empresas que no [Leer más…]

El Consejo de la UE no alcanza acuerdo para aprobar ni rechazar una soja OMG tolerante a herbicida de segunda generación

21/11/2008

Tal y como es habitual desde hace años, el Consejo de Ministros de la UE no alcanzó mayoría cualificada para aprobar o rechazar un nuevo evento OMG para su importación y utilización en la alimentación humana o animal. Se trataba en este caso del evento de soja MON-89788-1, conocido comercialmente como Roundup Ready 2 Yield, [Leer más…]

Arcadia Biosiences desarrolla trigo OMG con menores necesidades de fertilizante nitrogenado

18/11/2008

La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Bioscience está desarrollando la tecnología de uso eficiente del nitrógeno (NUE) aplicada al trigo, según anunció hace unos días en una convención de la asociación de productores de trigo norteamericanos, U.S. Wheat Associates en la que también estuvieron presentes las asociaciones de productores de trigo de Canadá y Australia. [Leer más…]

Método para identificar y caracterizar los genes de valor agronómico de las plantas

18/11/2008

Investigadores de la Universidad de Indiana (Purdue) han desarrollado una técnica para identificar en plantas cultivadas genes de valor agronómico, denominada MAGIC (mutant-assisted gene identification and characterization). La identificación y caracterización de los genes es básica para poder obtener plantas mejoradas genéticamente, tanto por métodos de ingeniería genética como convencionales. Este método utiliza la creación [Leer más…]

Plantas anuales transformadas en perennes

17/11/2008

Científicos de Bélgica y los Países Bajos han descubierto no sólo los genes responsables de que las plantas florezcan, sino que también han logrado desactivarlos. Este descubrimiento tiene implicaciones transcendentales, ya que podría posibilitar el cultivo de plantas durante periodos considerablemente más largos de lo que es posible actualmente. Los descubrimientos, publicados en Internet en [Leer más…]

Kenia podría aprobar próximamente su legislación sobre bioseguridad, tras años de demoras

14/11/2008

El parlamento de Kenia podría aprobar en el mes de diciembre una legislación sobre bioseguridad que podría abrir la puerta a la aprobación del cultivo de variedades OMG. Kenya es uno de los países africanos más avanzados en cuanto a investigación en biotecnología agraria. Sin embargo, no existe ningún OMG autorizado debido a las continuas [Leer más…]

Las rosas azules se comercializarán a partir del próximo año

14/11/2008

Se ha presentado oficialmente al público en Japón las primeras rosa azules, obtenidas por métodos de ingeniería genética por la empresa australiana Florigene, bajo el patrocinio de Suntory, una empresa japonesa dedicada a la distribución alimentaria y a tiendas y restaurantes de lujo. La obtención de las rosas azules, que estarán a la venta a [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo