• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Maíz OMG con mayor producción de biomasa

04/03/2009

Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado plantas de maíz modificadas genéticamente que son capaces de producir una mayor cantidad de masa vegetal, lo que presenta grandes ventajas para la producción de maíz para ensilado y para la biomasa de uso bioenergético. La transformación genética consiste en contener una copia extra del gen del [Leer más…]

Jorge de Saja, director de Cesfac, habla sobre los OMGs

04/03/2009

Cesfac es una fundación que defiende los intereses del sector de la alimentación animal, su carácter riguroso e innovador le ha permitido ser una herramienta de gestión fundamental y un elemento de debate interesante donde se plantean cuestiones como la aplicación de la biotecnología a este sector. Jorge de Saja, su director nos concede una [Leer más…]

Secuencian el genoma de un hongo con aplicaciones biotecnológicas

03/03/2009

Los investigadores Antonio G. Pisabarro (Catedrático de Microbiología), José Luis Lavín y José Antonio Oguiza, del grupo Genética y Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, han participado en el proyecto internacional de secuenciación del genoma del hongo Postia placenta . Los resultados, publicados ahora en la revista PNAS de la Academia de Ciencias de [Leer más…]

Europabio: Estrictas leyes sobre OMGs que no se respetan

03/03/2009

Bruselas, 2 de marzo de 2009. Europa Bio, la Asociación Europea de Bioindustrias, expresa su profunda decepción con el voto contrario del Consejo de Ministros de Medioambiente a la propuesta de la Comisión Europea de obligar a Hungría y Austria a levantar el veto ilegal que mantienen contra el cultivo de Mon 810 y T [Leer más…]

23 científicos franceses de la AFSSA contra la manipulación política de los informes científicos

02/03/2009

En relación con las reacciones adversas a la publicación del informe de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) del pasado 23 de febrero, en el que se determinaba que el maíz MON810 prohibido en Francia es tan seguro como pueda ser cualquier maíz convencional, 23 científicos de la AFSSA han difundido un [Leer más…]

Publicada la multa a Francia por incumplir la normativa sobre transgénicos

27/02/2009

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la sentencia que condena a Francia a pagar una multa de 10 millones de euros por no aplicar la normativa europea sobre transgénicos. Tras muchos años sin transponer la directiva comunitaria sobre liberación de OGM, Francia hizo caso omiso de la sentencia del Tribunal de Justicia [Leer más…]

Nigeria autoriza ensayos de la “super mandioca”

27/02/2009

El Gobierno de Nigeria ha aprobado la plantación este año de ensayos de campo de mandioca OMG del proyecto BiocassavaPlus, cuyo objetivo es obtener una “super mandioca”, modificada genéticamente para contener 30 veces más provitamina A que la mandioca convencional, además de altos niveles de proteína, hierro, zinc y vitamina E; ser altamente productiva, resistente [Leer más…]

China podría sembrar arroz OMG dentro de dos años

27/02/2009

Según el informe anual del ISAAA, China podría cultivar comercialmente arroz OMG de tipo Bt tolerante a plagas dentro de 2 años. Este tipo de arroz está actualmente en proceso de ensayos a gran escala y multiplicación de semilla. Hasta ahora China solo cultiva OMG en el caso del algodón, del que es el primer [Leer más…]

Secuencia genética que proporciona al trigo tolerancia a varias enfermedades simultáneamente

26/02/2009

Científicos australianos del CSIRO, la Universidad de Zurich y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) han identificado una secuencia genética en el trigo que proporciona protección frente a tres enfermedades principales del cultivo: roya de la hoja (Puccinia triticina); roya amarilla (Puccinia striiformis) y oidio (Erysiphe graminis); cuyos daños conjuntos [Leer más…]

Cerdos nacidos de un clon OMG para la investigación del Alzheimer

24/02/2009

Científicos daneses han obtenido una primera camada de lechones procedentes de un cerda transgénica clonada el pasado año, que está transformada con un gen humano relacionado con la enfermedad de Alzheimer y que podrían ser utilizados para el estudio de esta enfermedad degenerativa. Se trata de la primera vez que se obtiene una camada natural [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo