• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Un centenar de expertos en Biotecnología se reúnen en Valencia en el IV Congreso Interuniversitario

26/06/2009

Un centenar de expertos de toda España en Biotecnología se darán cita el próximo mes de julio en el IV Congreso Interuniversitario de Biotecnología organizado por la Asociación de Biotecnólogos de Valencia (ABiVa) y al cual ya han confirmado su asistencia cerca de 500 alumnos y recién licenciados de toda España. Cabe destacar que la [Leer más…]

Varios países proponen que cada Estado pueda decidir sobre los transgénicos

25/06/2009

En el Consejo de Ministros de Medio Ambiente, que se celebra hoy en Luxemburgo, se va a presentar un documento, suscrito por once países de la UE, por el que se demanda la posibilidad de que cada Estado miembro tenga la capacidad de poder decidir, de manera individual, si quieren o no que en su [Leer más…]

Importantes beneficios de los cultivos transgénicos en la India

24/06/2009

Los cultivos modificados genéticamente (MG) en la India están suponiendo una importante revolución agraria con el consiguiente beneficio para los agricultores. Entre 2002 y 2008, la superficie destinada al algodón Bt se ha multiplicado por 150. En estos seis años se ha conseguido un beneficio económico de 3.200 millones de dólares y la India ha [Leer más…]

Los cultivos MG deberían estar incluidos en el programa de Cambio Climático de la UE, según EuropaBio

23/06/2009

Los cultivos modificados genéticamente (MG) pueden tener un importante papel en la reducción del impacto negativo de la agricultura en el medioambiente y en la alimentación de una población mundial cada vez más numerosa, en unas condiciones de clima adversoas. Estas son las principales conclusiones de un informe publicado por EuropaBio, la Asociación Europea de [Leer más…]

Los cultivos MG deberían estar incluidos en el programa de Cambio Climático de la UE, según EuropaBio

23/06/2009

Los cultivos modificados genéticamente (MG) pueden tener un importante papel en la reducción del impacto negativo de la agricultura en el medioambiente y en la alimentación de una población mundial cada vez más numerosa, en unas condiciones de clima adversoas. Estas son las principales conclusiones de un informe publicado por EuropaBio, la Asociación Europea de [Leer más…]

Investigadores de la UAB obtienen los primeros ratones clonados de España

22/06/2009

Investigadores del Departamento de Biología Celular, de Fisiología y de Inmunología de la UAB han conseguido, por primera vez, clonar ratones en España. Los animales son tres hembras de color marrón: Cloe, Cleo y Clona, que nacieron, respectivamente, el 12 de mayo y los pasados 3 y 10 de junio. Los tres ratones han sido [Leer más…]

Libro Blanco de los OMG

19/06/2009

Investigadores de la Academia Checa de las Ciencias acaban de publicar su opinión sobre los cultivos modificados genéticamente (MG) en un informe de 95 páginas, bajo el título “Libro Blanco”. La idea fundamental del informe es que en el debate sobre los MG tiene que reducirse la discusión política y dejar paso a la evidencia [Leer más…]

Aprobados en Nigeria los ensayos de campo de la mandioca MG “superalimenticia”

18/06/2009

El Comité nacional de Bioseguridad de Nigeria ha dado el visto bueno a que se inicien ensayos de campo de una yuca (o también conocida como mandioca) modificada genéticamente (MG), que tiene la ventaja de ser muy alimenticia. Tiene 30 veces más beta-caroteno (precursor de la vitamina A) que la convencional. También es más rica [Leer más…]

La EFSA evalúa los genes marcadores de resistencia a antibióticos en plantas MG

15/06/2009

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen sobre el uso de marcadores genéticos de resistencia a antibióticos (ARMG por sus siglas en inglés) en plantas modificadas genéticamente (MG). La EFSA considera que son improbables que se produzcan efectos adversos en la salud humana y en el medioambiente por la [Leer más…]

La taza medio vacía

15/06/2009

“La tasa medio vacía” es el título del editorial de Nature Genetics, donde se resalta la importancia de la tecnología genética en la agricultura para luchar contra el hambre en el mundo. Actualmente, un sexto de la población mundial pasa hambre, pero con el tiempo la situación todavía va a empeorar más. En 2050 es [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo