El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió el viernes pasado la 9ª reunión del Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), un órgano colegiado integrado por representantes de los diferentes Departamentos Ministeriales con competencias, responsables de adoptar las decisiones en relación con esta materia. En la reunión, a [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La ministra danesa pide que se agilice la aprobación de nuevos OMG
Eva Kjer, ministra de agricultura de Dinamarca, cree que la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de la UE deberían actuar conjuntamente para agilizar la aprobación de nuevos organismos modificados genéticamente (OMG). También opina que la Comisión Europea debería resolver los problemas de la industria alimentaria eliminando la actual política de tolerancia cero a [Leer más…]
La EFSA se reunirá con ONG para discutir sobre OMG
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha organizado el próximo día 2 de octubre una reunión en Parma con representantes de ONG sobre los organismos modificados genéticamente (OMG). El objetivo de la reunión es que los representantes de las ONG tengan la oportunidad de encontrarse con los científicos de la EFSA, incluyendo [Leer más…]
Monsanto Licencia el Uso de la Innovadora Technología de la Modificación del Genoma de Cellectis
Monsanto Company anunció hoy un acuerdo de licencia no exclusivo de investigación y comercialización con la compañía francesa Cellectis S.A. (Alternext: ALCLS), una compañía de biotecnología especializada en la ingeniería del genoma, para el uso de su tecnología de meganucleasa en plantas. La meganucleasa son una especie de tijeras moleculares que se pueden dirigir a [Leer más…]
El INRA condena el vandalismo sufrido en un ensayo con viñedos transgénicos.
Un activista anti OMG es el acusado de los actos vandálicos que han destruido 70 porta-injertos transgénicos de viña en unos campos de ensayos en Colmar (Francia), pertenecientes al Instituto francés de Investigación Agraria (INRA). El ensayo se había iniciado en septiembre de 2005 y estaba dirigido a luchar contra la enfermedad viral del entrenudo [Leer más…]
Publicada la lista de laboratorios de referencia sobre OMG en la UE
La Comisión Europea ha publicado una lista actualizada de los laboratorios de referencia en la UE sobre organismos modificados genéticamente (OMG). Cada país tiene que designar, al menos, un laboratorio. En el caso de España, el designado es el Centro Nacional de Alimentación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. La lista puede consultarse en [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la avispa Narsonia
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han terminado la secuenciación del genoma de una avispa parásita útil llamada Nasonia. Esta avispa es un organismo clave usado en investigaciones genéticos durante más de un siglo. Estas avispas cazan moscardones y moscas comunes, y luego ponen sus huevos en las pupas de mosca. Se [Leer más…]
El Grupo de Trabajo de Organismos Genéticamente Modificados analiza la modificación de la normativa sobre cultivo y comercializacion de OGM
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió el viernes pasado la primera reunión del Grupo de Trabajo de Organismos Modificados Genéticamente (GTOMG) del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), después de la creación del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. El GTOMG, constituido en junio [Leer más…]
El arroz dorado podría llegar al mercado en 2011
En 2011, el arroz dorado o “golden rice” podría llegar a los mercados de India Vietnam y Filipinas. Este arroz se obtuvo en Suiza hace más de 10 años, con el apoyo de la Fundación Rockefeller. Se consiguió, incorporando al arroz, genes que codifican enzimas que producen el beta caroteno o provitamina A. En su [Leer más…]
Reino Unido advierte que la rigidez actual de la normativa de OMG puede conducir al aumento del precio de las carnes
La administración británica está preocupada porque la actual política comunitaria en relación con los organismos modificados genéticamente puede poner en peligro el abastecimiento de granos en el mercado interno y puede conducir a un importante incremento en el precio de las carnes. En un informe elaborado conjuntamente por el Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA) y [Leer más…]