• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Nueva actualización de las versiones castellana e inglesa del documento “Normativa sobre OMG”

25/09/2009

Se procede a una nueva actualización (X de la versión en castellano y II de la versión inglesa) del documento “Normativa sobre OMG”. Para aquellos interesados en los transgénicos (en general) y en su regulación en la Unión Europea (en particular) resulta innecesario aclarar que, desde hace meses, la actividad legislativa comunitaria sobre este tema [Leer más…]

Ocho meses de prisión para José Bové por atacar cultivos MG

25/09/2009

El Abogado General del Tribunal de Apelación de Burdeos ha requerido para el europarlamentario José Bové, 8 meses de prisión y 4 años de privación de sus derechos civiles y familiares por los actos vandálicos de destrucción de un campo de maíz transgénico en Lugos /Gironde) en noviembre de 2006. José Bové fue juzgado el [Leer más…]

Debate en la EFSA sobre OMG

25/09/2009

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) mantuvo durante los pasados días 14 y 15 de septiembre una conferencia sobre los análisis de riesgo de los organismos modificados genéticamente (OMG) hacia las personas y el medio ambiente. La Conferencia reunió a representantes de la industria, consumidores y defensores del medio ambiente. El primer [Leer más…]

Nueva actualización de las versiones castellana e inglesa del documento “Normativa sobre OMG”

25/09/2009

Se procede a una nueva actualización (X de la versión en castellano y II de la versión inglesa) del documento “Normativa sobre OMG”. Para aquellos interesados en los transgénicos (en general) y en su regulación en la Unión Europea (en particular) resulta innecesario aclarar que, desde hace meses, la actividad legislativa comunitaria sobre este tema [Leer más…]

Dinamarca: los cultivos MG tienen mejor adaptación al cambio climático y favorecen el medio ambiente

21/09/2009

Los cultivos modificados genéticamente (MG) son los que mejor se pueden adaptar al cambio climático por su potencial para resistir a la sequía. También son los que tienen el potencial de reducir las emisiones de efecto invernadero, por lo que producen un menor perjuicio en el medio ambiente. Además, reducen el consumo de fitosanitarios, lo [Leer más…]

El CSIC organiza hoy un debate entre científicos sobre el uso de los transgénicos

21/09/2009

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza el próximo lunes, 21 de septiembre, en Madrid, un debate sobre transgénicos. Esta iniciativa se enmarca en un ciclo de debates científicos en los que se abordarán diversos temas de actualidad con el objetivo de contribuir a ampliar el conocimiento sobre distintas cuestiones controvertidas y polémicas que [Leer más…]

Identifican un sistema por el que las bacterias logran adaptarse a los cambios ambientales

18/09/2009

Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo sistema de regulación que permite a las bacterias adaptarse a los cambios que se producen en su medio. Los autores, que han centrado el trabajo en la bacteria Vibrio cholerae (el agente causante del cólera en humanos), sugieren que el [Leer más…]

El cruce con cultivos MG puede hacer más resistentes a sus parientes silvestres

17/09/2009

Un estudio ha puesto de manifiesto que el cruce de plantas modificadas genéticamente (MG) con sus homologas silvestres puede hacer a éstas últimas sean más resistentes a las enfermedades. Los investigadores utilizaron calabacín MG (Cucurbita pepo) con un gen de resistencia al virus del mosaico amarillo y lo cruzaron con calabacines silvestres. La segunda y [Leer más…]

Craig Venter: «España reúne todas las condiciones para desarrollar la nueva economía basada en biotecnología»

15/09/2009

El Dr. Craig Venter participó ayer en la rueda de prensa del 14th European Congress on Biotecnology junto con el vicepresidente del Gobierno de Cataluña, Josep-Lluís Carod-Rovira y el Presidente del Comité Ejecutivo de Biocat, Manel Balcells. Los ponentes coincidieron en señalar la importancia de la biotecnología para afrontar la crisis y proporcionar comida a [Leer más…]

Completada la ruta genética responsible del crecimiento de las plantas

15/09/2009

Investigadores de la Institución Carnegie de California han descubierto la pieza clave que faltaba en la ruta genética de las hormonas esteroideas de las plantas (brassinosteroides) que están involucradas en el crecimiento de las plantas, de forma que si éstas tienen más esteroides, tienen más crecimiento. La investigación se ha realizado en la Arabidopsis thaliana [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo