• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Mercabarna y el IRTA colaboran para impulsar la investigación y la innovación en el sector agroalimentario

19/01/2010

Mercabarna y el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) firmaron ayer 18 de enero, un convenio de colaboración en los ámbitos de la I+D, la transferencia de tecnología y la capacitación técnica. Los Directores Generales de Mercabarna y del IRTA, Sra. Montserrat Gil de Bernabé y Josep M. Monfort, respectivamente, firmaron este acuerdo en [Leer más…]

La Asociación Europea AGRINATURA recuerda a España la importancia de acabar con el hambre y la pobreza mundial

19/01/2010

Ayer tuvo lugar la presentación de la Asociación AGRINATURA en España, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, con el objetivo de tomar un primer contacto con los representantes de las Escuelas de Ingeniería y Ciencia Agronómica de toda España. AGRINATURA constituye la mayor y más relevante voz [Leer más…]

Más producto anti-malaria mediante el descifrado del código genético de la planta que lo produce

15/01/2010

Investigadores de la Universidad de York (Reino Unido) han descifrado el código genético de la planta Artemisia annua, la cual produce un producto natural que es utilizado para combatir la malaria. El mapa genético descifrado podría resultar en mayores reservas de la medicina en el futuro al mejorar los rendimientos agrícolas de la planta. Se [Leer más…]

Jornada: Evaluación y seguridad de cultivos mejorados genéticamente. Toledo, 21 de Enero de 2010

14/01/2010

Los OMG serán una de las prioridades de las próximas presidencias de la UE

17/12/2009

Los organismos genéticamente modificados (OMG) serán uno de los temas prioritarios durante las tres presidencias sucesivas, conocidas como Trio Presidencial, que comenzarán a partir del 1 de enero próximo (España, Bélgica y Hungría). Una vez que en junio de 2010, la Comisión presente el informe sobre las repercusiones socioeconómicas de la comercialización de OGM, las [Leer más…]

OMG: Combinar la autorización comunitaria con la libertad de los países a permitir o no su cultivo

17/12/2009

En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, uno de los temas tratados ha sido el de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), con motivo de que la delegación holandesa informó sobre la Conferencia Internacional sobre OMG en la agricultura y alimentación de la UE, que se mantuvo en La Haya a finales [Leer más…]

Bulgaria suaviza su legislación sobre OMG

15/12/2009

El Parlamento Búlgaro ha aprobado una modificación de la actual normativa del país sobre Organismos Modificados Genéticamente (OMG) que flexibiliza su utilización, según publica el diario Novinite. La legislación búlgara era mucho más restrictiva en la utilización de OMG, pero se ha modificado con el fin con el fin de armonizarla con la normativa comunitaria.

Biotecnología para mitigar el cambio climático

14/12/2009

Europabio ha pedido, en una carta abierta dirigida al Presidente Barroso, que los gobiernos tienen que considerar la biotecnología como una valiosa herramienta que puede ayudar a mitigar el cambio climático. Por tanto, habría que establecer políticas encaminadas a desarrollar estas nuevas tecnologías. La biotecnología verde o agraria puede proporcionar plantas modificadas genéticamente (MG) con [Leer más…]

Tabaco MG para producir vacunas contra la rabia

11/12/2009

Científicos de CSIR Biosciences (Consejo de Investigación Científica e Industrial de Sudáfrica) han obtenido plantas de tabaco transgénicas, a las que se les ha introducido genes que expresan anticuerpos de la rabia, que podrían utilizarse en una vacuna. Actualmente, estos anticuerpos se obtienen del suero extraído a individuos inmunizados, que es aislado y purificado. El [Leer más…]

Los OMGs, la normativa comunitaria y la imprecisión en los conceptos

04/12/2009

El desarrollo de las normas jurídicas destinadas a regular cualquier materia o actividad debe ser una tarea, no me cabe duda, tremendamente compleja. Esa complejidad se incrementa en el ámbito de la Unión Europea ya que la aprobación de cualquier norma requiere aunar una determinada mayoría de voluntades de los 27 Estados Miembros. Ahora bien, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo