Para la ganadería española no ha sido una decisión acertada la supresión de la Dirección General del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria (INIA), y así se lo han hecho saber mediante una carta a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. En la misma, se dice: “Una vez conocida la [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El Gobierno suprime la Dirección General del Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas Agrarias y Alimentarias (INIA)
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cooperativas Agro-alimentarias quieren transmitir su decepción por la decisión del Consejo de Ministros del pasado viernes acerca de la supresión de la Dirección General del Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas Agrarias y Alimentarias (INIA), como una aportación para contribuir a la reducción del [Leer más…]
Nace AsBioMad, la Asociación de Biotecnólogos de Madrid
Constituida en enero de 2010, la Asociación de Biotecnólogos de Madrid (AsBioMad) se presentó ayer oficialmente, con la presencia de Andrea Martínez, Presidenta de AsBioMad, y Marcos José Fernández, Presidente de FEBiotec, entre otros. AsBioMad nace con el objetivo de promover la Biotecnología en la Comunidad de Madrid, dando soporte a los profesionales y estudiantes [Leer más…]
Chile estudia permitir el cultivo de OMG
El Ministro de Agricultura de Chile, José Antonio Galilea, ha informado que tiene previsto presentar entre junio-julio, una nueva propuesta legislativa con el fin de regular y permitir el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG). La actual normativa chilena solo permite el cultivo de OMG para la producción de semillas y éstas tienen que ser [Leer más…]
Científico peruano podría ir a prisión por críticas científicas
El Dr. Ernesto Bustamante Donayre, vicedecano del Colegio peruano de Biólogos ha sido encontrado culpable de difamación, por manifestar públicamente que no estaba de acuerdo con las afirmaciones de otra científica peruana, que indicaba que variedades locales de maíz se habían contaminado con transgénicos. En Perú, la condenada por difamación puede ser la prisión o [Leer más…]
Científico peruano podría ir a prisión por críticas científicas
El Dr. Ernesto Bustamante Donayre, vicedecano del Colegio peruano de Biólogos ha sido encontrado culpable de difamación, por manifestar públicamente que no estaba de acuerdo con las afirmaciones de otra científica peruana, que indicaba que variedades locales de maíz se habían contaminado con transgénicos. En Perú, la condenada por difamación puede ser la prisión o [Leer más…]
El impacto de un transgen está limitado a la misión para la que se inserta
Un reciente proyecto de investigación ha comparado la expresión de los genes y las sustancias de las plantas entre cebada convencional y cebada MG. Los investigadores encontraron que no había diferencia entre los dos tipos de plantas analizadas, ni a nivel de la expresión de los genes ni de los metabolitos. También descubrieron que hay [Leer más…]
Japón aprueba la importación de papaya MG
La papaya modificada genéticamente (MG) se produce en EEUU, concretamente en Hawaii desde 1998. Se trata de una papaya que tiene la característica de ser resistente al virus de la mancha anular de la papaya (PRSV por sus siglas en inglés). Esta es la plaga más peligrosa que ataca a este cultivo y que estuvo [Leer más…]
Dos bacterias modificadas genéticamente podrían generar energía
El hidrógeno es una fuente energética considerada limpia, renovable y no contribuye al efecto invernadero. En la actualidad, la mayor parte de los proyectos de investigación respecto a este elemento está orientada al aprovechamiento de recursos inorgánicos. Por ejemplo, a través de plantas de tratamiento de residuos. Este nuevo proyecto científico apunta hacia otra dirección: [Leer más…]
Los científicos piden que los transgénicos sean analizados con argumentos técnicos y no ideológicos
En el marco de las jornadas ‘El futuro de los alimentos y cultivos transgénicos’ organizadas por la Fundación Ramón Areces, un amplio y variado grupo de expertos científicos se reunieron para abordar la compleja realidad de los organismos modificados genéticamente. Los científicos asistentes confirmaron la seguridad de los transgénicos y expresaron su desconcierto ante el [Leer más…]