La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible celebró ayer en el salón de actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la jornada ‘De la I a la i. La transferencia tecnológica en el futuro de la agricultura y ganadería españolas’, un encuentro que contó con la presencia de empresas, investigadores, asociaciones [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El OAPN promueve la puesta en marcha de 19 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en el marco del programa de ayudas a la investigación del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha concedido subvenciones a 19 proyectos de investigación presentados en la convocatoria 2011 dentro del Plan Nacional I+D+i del Gobierno, con un presupuesto total asignado de 1.836.631 euros. Estos 19 [Leer más…]
Definen el transcriptoma completo de la cianobacteria ‘Anabaena’
Un equipo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha definido el transcriptoma completo de la cianobacteria Anabaena. Esta bacteria, capaz de realizar la fotosíntesis oxigénica y muy común en agua dulce, cumple un papel esencial en la fijación del nitrógeno procedente de la atmósfera. Los resultados del trabajo, publicados y destacados [Leer más…]
Se otorgan los I Premios de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible ha fallado los I Premios de investigación y mejor trabajo periodístico, unos galardones con los que se quiere reconocer la labor en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria de aquellos que se dedican a la investigación en nuestro país y a los periodistas que contribuyen a su difusión en [Leer más…]
Cataluña incrementa la dotación de las ayudas para el fomento de I + D + i en el sector agrario y agroalimentario catalán
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural publicó el viernes en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se incrementa la cuantía de las ayudas para el fomento del planteamiento y la redacción de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I + D + i) [Leer más…]
Décimo cuarta actualización (Sexta en inglés) del documento “Normativa sobre OMG”
Pagina nueva 1 Iniciaré esta nueva actualización del documento “Normativa sobre OMG” (que podría también ser su epílogo) con unas breves consideraciones personales sobre los motivos por los que, a lo largo de los años, he ido publicado artículos en los que, con mayor o menor acierto, he intentado transmitir en “román paladino” el complejo [Leer más…]
El comportamiento social de las plantas tiene ‘dos caras’
Las diferentes especies vegetales de una comunidad no se relacionan según una red jerárquica establecida en función de su capacidad competitiva, según demuestra una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo revela que una misma planta puede dificultar el crecimiento de una especie al tiempo que facilita el de otra. La investigación, [Leer más…]
Science Europe nace para reforzar la colaboración entre las instituciones científicas europeas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas es, desde el pasado 21 de octubre, una de las 50 instituciones y fundaciones de investigación de Europa que integran Science Europe, una nueva organización que perseguirá mantener la excelencia científica en el continente para continuar encauzando la futura prosperidad y competitividad global. La creación de este organismo permitirá [Leer más…]
OMG: Los informes de evaluación ponen de manifiesto que la legislación de la UE va por buen camino
Dos informes independientes de evaluación de la legislación de la Unión Europea en materia de organismos modificados genéticamente (OMG) llegan a la conclusión de que los objetivos de tal legislación gozan de apoyo generalizado y muestran que las recientes iniciativas legislativas de la Comisión van por buen camino. Los documentos, hechos públicos, también indican la [Leer más…]
Dalli discutirá los aspectos socio-económicos del cultivo de OMG con todas las partes interesadas
Mañana está prevista una conferencia organizada por la Comisión Europea y presidida por el Comisario de Salud Pública, John Dalli, sobre la dimensión socio-económica del cultivo de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) Este será el segundo evento organizado para mantener un dialogo con todas la partes interesadas en relación con los OMG (empresas de biotecnología, [Leer más…]