Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo catalizador que permite la transformación de dióxido de carbono (CO2) en productos orgánicos aptos para el uso industrial. Los resultados han sido publicados en la revista Angewandte Chemie. Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La Comisión propone medidas para atajar la «biopiratería» y facilitar la investigación basada en la naturaleza
Los investigadores y las empresas de la UE han recibido un nuevo impulso gracias a una nueva propuesta dirigida a proporcionar un acceso fiable a los recursos genéticos de fuera de la Unión Europea. La propuesta (un proyecto de Reglamento que aplica el «Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación en [Leer más…]
La EFSA considera insuficiente el estudio de Séralini sobre un maíz MG
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considera que el estudio realizado por Séralini y otros sobre la potencial toxicidad del maíz modificado genéticamente NK603 y de un herbicida conteniendo glifosato no tiene una calidad científica suficiente para ser considerado válido para una evaluación de riesgo. Tras haber realizado una primera revisión del estudio, ya [Leer más…]
La Comisión Europea baraja la mejora legislativa sobre nanotecnología
En la actualidad se están haciendo grandes progresos en nanotecnología, una tecnología con un potencial innovador que puede llegar a cambiar las reglas del juego y hasta relanzar el crecimiento económico. Consciente de ello, la Comisión Europea adoptó ayer una comunicación en la que aborda la segunda revisión de la normativa sobre los nanomateriales y [Leer más…]
Investigación biotecnológica para sacar partido a los subproductos agroalimentarios
La industria agroalimentaria tiene en el reto de obtener compuestos de interés a partir de subproductos alimentarios una importante oportunidad de mercado no sólo por la importancia de reducir el impacto medioambiental de los residuos, sino también por la mejora de gestión sostenible de esta biomasa. La investigación en este sentido se está mostrando como [Leer más…]
No hace falta ser una gran empresa para investigar
Como quedó patente en la jornada organizada por CDTI* y CNTA, Europa ofrece muchas oportunidades para desarrollar proyectos de I+D y lo que es más importante, para colaborar con otras empresas y centros de investigación europeos de los que se puede obtener un conocimiento al que de otra forma es complicado de llegar y sobre [Leer más…]
Los agricultores españoles hacen crecer un 20% los cultivos biotecnológicos en en 2012
La siembra de maíz modificado genéticamente protegido contra las plagas de taladro ha alcanzado un récord histórico de adopción en 2012 con 116.306 hectáreas, lo que representa el 30% del total de maíz grano sembrado en el país. Así se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente [Leer más…]
Nueva Zelanda y Cataluña unen esfuerzos en investigación agroalimentaria con vocación global
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del Departamento de Agricultura de la Generalitat, y Plant & Food Research, de Nueva Zelanda, trabajan conjuntamente desde el año 2002 en la definición y desarrollo del programa de mejora genética de fruta de hueso. Esta colaboración conjunta se ha ido extendiendo a otros ámbitos agroalimentarios. Para [Leer más…]
La EFSA y varios organismos franceses analizarán el estudio Séralini sobre potencial toxicidad de un maíz MG
Esta semana se ha publicado un estudio del investigador francés Gilles-Eric Séralini, en la revista Food and chemical toxicology en el que se ha analizado la potencial toxicidad de un maíz transgénico, el NK603. Séralini es presidente del Comité Científico del CRIIGEN (Comité de Investigación e Información independiente de ingeniería genética). Según el estudio, se [Leer más…]
Francia demandará la prohibición de los OMG a nivel europeo si se verifica su toxicidad
El Primer Ministro francés Jean-Marc Ayrault ha anunciado que Francia defenderá la prohibición de los organismos modificados genéticamente (OMG) a nivel europeo si se verifica su toxicidad. Estas declaraciones se han producido tras la publicación de un estudio realizado por investigadores franceses en el que se cuestionaba la inocuidad del maíz transgénico NK603 cuando se [Leer más…]