El Grupo Syngenta, una de las empresas de tecnología agrícola más grandes del mundo, abre sus derechos de acceso a tecnologías seleccionadas de edición y mejora genética a la investigación académica a nivel mundial, como parte de su compromiso de fomentar la innovación e impulsar la sostenibilidad en la agricultura. Estos derechos son accesibles a [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Entrega de los premios ANOVE, la semilla origen de nuestra alimentación
El jueves pasado tuvo lugar la gala de entrega de los Premios ANOVE que en su primera edición ha querido escoger Andalucía como gran pull innovador de nuestro país en mejora vegetal. La gala fue conducida por Carlos Latre que puso un punto continuo de humor, y amenizó con sus interpretaciones estos galardones. Javier de [Leer más…]
Aragón convoca ayudas para la innovación tecnológica en el sector agrario
El Departamento de Agricultura de Aragón publica la convocatoria en el boletín oficial de Aragón por un importe de subvenciones de 2.500.000 euros. Los proyectos que se aprueben podrán ejecutarse por los beneficiarios hasta en 4 años. La aplicación de la transferencia tecnológica y la mejora de la innovación en los procesos productivos y de [Leer más…]
La UE se está quedando fuera de la regulación de NTG respecto al resto del mundo
“La agricultura como inicio de la cadena alimentaria es fundamental para el crecimiento de la población, teniendo en cuenta que la población quiere cada vez más una alimentación más sana y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Antonio Villarroel (director general de ANOVE) durante la apertura de la Asamblea General de ANOVE celebrada la pasada [Leer más…]
El consumidor de EEUU tiene una opinión positiva sobre la edición genética en agricultura
La opinión pública estadounidense tiene una opinión positiva sobre la edición de genes. Es mucho más favorable para el sector agrario que para el sector médico, de acuerdo con los resultados de un estudio publicado en Frontiers in Bioengineering and Biotechnology. Se realizaron más de 4.500 encuestas en EE. UU.: 1.442 encuestados en 2021 y 3.125 encuestados [Leer más…]
Syngenta amplia en España sus centros de innovación en Almería y Murcia
Syngenta inauguró ayer la ampliación de sus instalaciones de I+D en El Ejido y La Puebla. Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Mº de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Manuel Gomez Galera, Secretario General de Agricultura en la Consejería de la Junta de Andalucía, así como representantes de [Leer más…]
La alta productividad de las plantas cultivadas se explica por los rasgos fisiológicos de sus progenitores silvestres
Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos liderado por el profesor Ruben Milla, y en el que participa personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha analizado por qué las plantas cultivadas son especies acaparadoras de recursos y de crecimiento rápido. El estudio, que ha sido recientemente publicado en la revista Nature Plants, [Leer más…]
NTG: El PE apoya que las NTG1 son equivalentes a las convencionales
Con 307 votos a favor, 263 en contra y 41 abstenciones, el Parlamento Europeo ha adoptado su posición de cara a las negociaciones con los Estados miembros sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa a las nuevas técnicas genómicas (NTG), que alteran el material genético de un organismo. El objetivo es hacer que el [Leer más…]
Un paso adelante en progreso: Los europarlamentarios apoyan las NTG
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre la propuesta de la Comisión Europea sobre Nuevas Técnicas Genómicas (NTG o NGT por su siglas en inglés), por 47 votos a favor, 31 en contra y 4 abstenciones. Los eurodiputados están de acuerdo con la propuesta de tener dos categorías diferentes y dos [Leer más…]
Es hora de hacer caso a la ciencia, ¿agricultura europea con o sin edición genética?
El tiempo se acaba, es urgente conseguir un consenso entre los estados miembros y en el Parlamento Europeo antes de las próximas elecciones en la UE. La propuesta de la Comisión sobre Plantas obtenidas con Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) cuenta con el apoyo de la comunidad científica y beneficia de forma clara al sector agrícola [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 274
- Página siguiente »