Los Ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzaron un acuerdo político sobre la propuesta de directiva en relación con la posibilidad de que los estados miembro restrinjan o prohíban el cultivo de OMG en su territorio. Esta propuesta, presentada en julio de 2010, vino en respuesta de una petición dirigida a la Comisión por [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Amigos de la Tierra se opone al acuerdo sobre transgénicos
Ayer se votó en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE una nueva ley que en teoría permitiría a los países de la UE prohibir los cultivos transgénicos en su territorio. Según Amigos de la Tierra se trata de un regalo envenenado que pretende en realidad abrir las puertas de Europa a [Leer más…]
Fundación Antama rechaza la re-nacionalización de la aprobación del cultivo de semillas biotecnológicas en la Unión Europea
Fundación Antama rechaza el acuerdo alcanzado ayer por los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) sobre la llamada «propuesta de nacionalización» del cultivo de organismos modificados genéticamente (OMGs), pues legitima prohibiciones subjetivas en Estados miembro tras la aprobación por la Comisión Europea. Este acuerdo demuestra la falta de voluntad de las instituciones [Leer más…]
García Tejerina: En materia de transgénicos, la posición española ha sido siempre la de apoyar nuestras decisiones sobre criterios científicos
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Isabel García considera muy importante el avance que se ha dado en la Unión Europea sobre cultivos transgénicos, “ya que llevábamos mucho tiempo tratando de desbloquear la situación”. En este ámbito, la ministra ha reiterado que “la posición de España ha sido siempre la de apoyar nuestras [Leer más…]
Se espera un acuerdo político sobre el cultivo de OMG en el Consejo de Medio Ambiente de la UE
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE debatirán hoy en su reunión de Consejo, celebrado en Luxemburgo, un texto de compromiso elaborado por la Presidencia griega sobre el cultivo de Organismo Modificados Genéticamente (OMG). Se espera que los Ministros lleguen a un acuerdo político sobre esta propuesta, que ya recibió un visto bueno preliminar [Leer más…]
FRUGA denuncia que a conselleria do medio rural e do mar deixa plantados a mais de 100 axentes de inovación e á representante do ministerio de agricultura español.
No día de hoxe tivo lugar no Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM) unha xornada organizada pola Fundación Juana de Vega que tiña por título: “Retos e oportunidades para o campo galego: Aplicación na Galiza do partenariado europeo para a inovación”. O que se pretendÍa coa celebración desta xornada era dar a coñecer o [Leer más…]
Plantas que hablan para decir como es el medioambiente que las rodea
Los científicos en España, Italia y el Reino Unido han desarrollado una manera de controlar el efecto del cambio climático y la contaminación en el medio ambiente, mediante la creación de un tipo especial de planta con sensores. El proyecto PLEASED, que prevé utilizar las plantas empleadas como dispositivos de detección y fuente de información, [Leer más…]
Acuerdo preliminar sobre el cultivo de OMG en la UE
Los Representantes Permanentes de los Estados Miembros en Bruselas han llegado a un acuerdo preliminar sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG). El acuerdo permite el cultivo de OMG autorizados en la UE, dejando la posibilidad a los Estados miembro de poder prohibir su cultivo por razones medioambientales, de planificación del territorio, por problemas [Leer más…]
GMO-Matrix, una nueva herramienta para la detección de OMG en la cadena alimentaria.
Científicos del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea han desarrollado ‘GMO-Matrix’, una nueva herramienta más precisa y rentable para la detección de organismos modificados genéticamente (OMGs) en la cadena alimentaria. Este sistema vincula la información de dos bases de datos del JRC: GMOMETHODS, base de datos pública de referencia en la Unión [Leer más…]
Una planta transgénica permite obtener materiales renovables con mayor eficacia
Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un tipo de planta transgénica con ligninas fácilmente degradables, lo que permite obtener con mayor eficacia materiales renovables como biocombustibles, pasta de papel, reactivos químicos y otros productos. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Science. [Leer más…]