• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Más de 100 Premios Nobel firman carta conjunta contra Greenpeace por su oposición a los OMGs

01/07/2016

Pagina nueva 3 Un total de 107 premios Nobel han firmado ya una carta conjunta pidiendo a Greenpeace que ponga fin a su oposición a los organismos modificados genéticamente (OMG). El escrito pide con especial interés que se deje de bloquear la introducción de un arroz dorado, una variedad transgénicaque podría reducir la deficiencia de Vitamina A, carencia que causa [Leer más…]

Investigadores internacionales desarrollan arroz MG con anticuerpos contra el VIH

30/06/2016

Un grupo de científicos internacionales de España, Reino Unido, Estados Unidos y Austria han logrado producir la Lectina Antiviral Griffithsin (GRFT) en el grano de arroz, consiguiendo así la capacidad neutralizante contra el VIH. Este logro abre las puertas al uso del arroz para la producción de GRFT con de una forma más económica. Y [Leer más…]

Investigadores internacionales desarrollan arroz MG con anticuerpos contra el VIH

30/06/2016

Un grupo de científicos internacionales de España, Reino Unido, Estados Unidos y Austria han logrado producir la Lectina Antiviral Griffithsin (GRFT) en el grano de arroz, consiguiendo así la capacidad neutralizante contra el VIH. Este logro abre las puertas al uso del arroz para la producción de GRFT con de una forma más económica. Y [Leer más…]

Aceites esenciales para fabricar bioplásticos antimicrobianos

23/06/2016

Investigadores de la Universidad de Huelva pertenecientes al ceiA3 han añadido aceites de clavo, canela y tomillo a un material elaborado con gluten de trigo para demostrar su capacidad de reducir los hongos y bacterias en envases de alimentos. El estudio abre la puerta al diseño de materiales de embalaje personalizados con propiedades adaptadas a [Leer más…]

Aceites esenciales para fabricar bioplásticos antimicrobianos

23/06/2016

Investigadores de la Universidad de Huelva pertenecientes al ceiA3 han añadido aceites de clavo, canela y tomillo a un material elaborado con gluten de trigo para demostrar su capacidad de reducir los hongos y bacterias en envases de alimentos. El estudio abre la puerta al diseño de materiales de embalaje personalizados con propiedades adaptadas a [Leer más…]

Constituído el Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación

22/06/2016

El Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación se ha constituido con sus 15 miembros, lo que supone un paso decisivo en el proceso de puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación. A él se han incorporado cuatro prestigiosos investigadores, tal como mandata la normativa por la que se creó la Agencia, [Leer más…]

Constituído el Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación

22/06/2016

El Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación se ha constituido con sus 15 miembros, lo que supone un paso decisivo en el proceso de puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación. A él se han incorporado cuatro prestigiosos investigadores, tal como mandata la normativa por la que se creó la Agencia, [Leer más…]

Nuevo descubrimiento genómico abre la puerta al desarrollo de cacahuetes libres de alérgenos

21/06/2016

Un equipo de investigadores internacionales ha decodificado el genoma del ancestro de cacahuete: Arachis Duranensis. Este avance abre las puertas hacia el desarrollo de variedades libres de alérgenos, sin aflatoxina, y enriquecidas nutricionalmente. Los resultados, publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, incluye el borrador del genoma del progenitor de cacahuete, que contiene [Leer más…]

Nuevo descubrimiento genómico abre la puerta al desarrollo de cacahuetes libres de alérgenos

21/06/2016

Un equipo de investigadores internacionales ha decodificado el genoma del ancestro de cacahuete: Arachis Duranensis. Este avance abre las puertas hacia el desarrollo de variedades libres de alérgenos, sin aflatoxina, y enriquecidas nutricionalmente. Los resultados, publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, incluye el borrador del genoma del progenitor de cacahuete, que contiene [Leer más…]

La Junta Castilla y León pone en marcha un nuevo Modelo de I+i para desarrollar proyectos «a la carta» que mejoren la competitividad del sector agrario y agroalimentario

30/05/2016

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, dio a conocer el viernes el nuevo Modelo de Investigación e Innovación para la mejora de la competitividad del sector agrario y agroalimentario de Castilla y León. Se trata de un instrumento de trabajo vivo y abierto a la mejora [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo