Gracias a la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9, la misma que fue galardonada con el Premio Nobel de Química en 2020, un equipo de investigación ha logrado descifrar el papel de dos genes clave en la judía, una leguminosa fundamental tanto por su valor nutricional como por su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo. [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La UE lanza un Centro de Biotecnología y Biofabricación para impulsar la innovación
a Comisión Europea ha puesto en marcha un nuevo Centro de Biotecnología y Biofabricación (Biotech and Biomanufacturing Hub) con el objetivo de facilitar la comercialización de productos innovadores en la Unión Europea y mejorar la competitividad de las empresas del sector. Esta iniciativa está especialmente dirigida a pymes y startups, a las que proporcionará apoyo [Leer más…]
Abierta consulta pública para modificar las normas que protegen a los animales utilizados en experimentación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abrió el pasado viernes el procedimiento de consulta pública previo a la tramitación de un proyecto de real decreto para modificar y actualizar las normas básicas aplicables a la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluida la docencia. Esta modificación, que supondrá la [Leer más…]
La «Técnica del Macho Toxico» podría revolucionar el control de plagas
Un nuevo estudio publicado en Nature Communications explora una técnica innovadora de biocontrol genético que podría transformar la lucha contra las plagas agrícolas y vectores de enfermedades. Denominada «técnica del macho tóxico» (TMT, por sus siglas en inglés), esta estrategia utiliza proteínas venenosas específicas que se transfieren a las hembras durante el apareamiento, reduciendo significativamente [Leer más…]
¿Cómo percibe el consumidor los alimentos obtenidos por edición genética?
La aceptación de los alimentos obtenidos mediante edición genética puede aumentar significativamente si los consumidores reciben información clara y precisa sobre esta tecnología. Así se ha puesto de manifiesto en Japón, en un estudio reciente publicado en GM Crops & Food, que revela que la comprensión de la importancia y los procedimientos de seguridad de [Leer más…]
Booster: El gen revolucionario que podría duplicar el crecimiento de árboles
Un equipo de científicos de Estados Unidos ha identificado un gen en los álamos que mejora la fotosíntesis y puede aumentar la altura de los árboles hasta en un 200%. Este descubrimiento es prometedor para incrementar los rendimientos de cultivos alimentarios esenciales y apoyar los esfuerzos nacionales para cultivar álamos destinados a producir biocombustibles, como [Leer más…]
Robots biohíbridos, un avance para la agricultura sostenible
Investigadores de la Universidad de Cornell y la Universidad de Florencia han desarrollado robots biohíbridos impulsados por micelio, una estructura subterránea de los hongos. Este avance combina materiales biológicos con componentes tecnológicos, ofreciendo soluciones innovadoras para la agricultura y el monitoreo ambiental. Estos robots, mitad máquina y mitad organismo vivo, están diseñados para detectar y [Leer más…]
Los cultivos biotecnológicos en África elevan la productividad agrícola un 22%
En los últimos años, los cultivos biotecnológicos han ganado terreno en África como una herramienta clave para mejorar la productividad agrícola y enfrentar los crecientes desafíos climáticos y sociales. Países como Sudáfrica, Egipto y Burkina Faso lideran la adopción de estas tecnologías, que han mostrado resultados prometedores en términos de eficiencia, sostenibilidad y resistencia a [Leer más…]
15 startups seleccionadas para La Vega Innova
El Ministerio de Agricultura ha seleccionado a 15 empresas emergentes para participar en la segunda edición del Programa de Incubación y Aceleración AgriFoodTech en el centro de innovación digital La Vega Innova, en colaboración con Telefónica España. Este programa tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector agroalimentaria través de soluciones digitales innovadoras adaptadas a las [Leer más…]
Reino Unido va un paso por delante: permitirá la edición genética de plantas
El Gobierno británico ha anunciado que introducirá nuevas leyes para permitir técnicas como la edición genética de plantas, que permitan obtener cultivos más nutritivos y más resistentes a plagas y enfermedades, así como a la sequía. En el Reino Unido ya han comenzado a realizarse ensayos de investigación, incluidos los tomates con altos niveles de [Leer más…]