Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

OGM en los billetes

02/04/2019

La mayoría de los billetes modernos están impresos en papel de algodón, ya que son muy duraderos y difíciles de falsificar. Hay países que usan mezcla de algodón y lino, pero en el caso del euro la composición es 100% algodón. Para su elaboración la Unión Europea importa casi la totalidad del algodón de los [Leer más…]

La Junta de Castilla y León destina 4,5 M€ para innovar en bioeconomía rural

18/03/2019

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, firmaron el viernes dos convenios con los rectores de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo; de León, Juan Francisco García; de Burgos, Manuel Pérez; y el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca, Efrem Sildik, con los que [Leer más…]

Desarollan yuca biofortificada en hierro para luchar contra la anemia

05/03/2019

La anemia por deficiencia de hierro afecta el sistema inmunológico de los niños causando un retraso en el crecimiento y un desarrollo cognitivo limitado. Una de las estrategias para combatir este problema de salud es la biofortificación de alimentos básicos a través de herramientas biotecnológicas. Según ha informado Nature Biotechnology, el investigador Narayanan Narayanan del Centro de Ciencia [Leer más…]

Automasaje de plantas para autopolinizarse

08/02/2019

Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Granada, ha descrito por primera vez en el mundo un nuevo mecanismo que promueve de forma activa la autopolinización en determinadas especies de plantas, al que han llamado ‘masajeo de anteras’  (o  ‘anther rubbing’, en inglés). Su trabajo, que publica la prestigiosa revista The American Naturalist, [Leer más…]

Biotecnología al rescate de las coles de Bruselas

30/01/2019

Un equipo internacional identifica los genes que hacen resistentes a las plantas al patógeno que ataca a los cultivos de brasicáceas de todo el mundo De Bruselas, china o de Milán. «Apellidos» aparte, las coles se cultivan actualmente a lo largo y ancho de todo el planeta. Como ellas, muchas otras plantas de la familia [Leer más…]

Seleccionados 22 proyectos innovadores para el sector agroalimentario y forestal

18/01/2019

El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha hecho pública la selección de 22 proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal, que serán ejecutados por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri o EIP en [Leer más…]

EFSA publicará los datos científicos de sus evaluaciones

18/01/2019

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha decidido dar un gran paso al comprometerse a publicar los datos científicos que utiliza para los programas e investigaciones para sus evaluaciones de riesgo a nivel de la UE. En un informe publicado ayer, la EFSA expone cómo pretende compartir los datos recopilados en áreas tales como: hábitos [Leer más…]

Expertos exigen que la UE no regule las nuevas técnicas de edición genética bajo la normativa actual de OMGs

05/12/2018

La Fundación Foro Agrario y la Fundación Antama celebraron esta semana  en Madrid una jornada de debate para analizar con expertos el valor de las nuevas herramientas biotecnológicas para el sistema agroalimentario europeo. En el encuentro se rechazó unánimemente la decisión del Tribunal de Justicia europeo (TJUE)[1] que considera los organismos obtenidos por mutagénesis como [Leer más…]

Identifican un gen clave en las plantas para desarrollar cultivos resistentes a enfermedades

20/11/2018

Científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido) han descubierto un gen que podría ayudar a desarrollar cultivos resistentes a enfermedades. Los científicos estudiaron cómo las plantas producen óxido nítrico cuando están bajo el ataque de bacterias o virus. El óxido nítrico es una molécula esencial en la regulación de numerosos procesos fisiológicos vegetales, se acumula en las [Leer más…]

El Consejo de Ministros aprueba modificaciones en la norma sobre protección de animales utilizados en experimentación

19/11/2018

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. Se introducen así ajustes técnicos al Real Decreto de 2013 sobre protección de estos animales, para clarificar [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo