• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

“Patata dorada” OMG, rica en beta-caroteno, obtenida en Italia

25/04/2007

El instituto público de investigación italiano ENEA (Ente per le Nuove tecnologie, l’Energia e l’Ambiente) ha anunciado la obtención conjunta con la Universidad de Friburgo de de una patata transgénica que contiene 3.600 veces más beta-caroteno o provitamina A que las patatas convencionales. Bastan 250 gramos de esta patata para obtener las necesidades diarias de [Leer más…]

La remolacha OMG se podría cultivar sin riesgo de efectos negativos para los pájaros

24/04/2007

Según un reciente estudio del departamento de agricultura y medio ambiente británico (DEFRA) publicado por la Royal Society, el cultivo de remolacha OMG tolerante a herbicida dejando sin aplicar herbicida dos filas de cada 100, elimina la posibilidad de afectar negativamente a las poblaciones de pájaros. El eventual efecto medioambiental negativo de este tipo de [Leer más…]

Informe de la Comisión sobre las aplicaciones biotecnológicas en Europa

23/04/2007

La Comisión Europea ha publicado un estudio denominado Biotecnología para Europa (Bio4EU) sobre el estado de las aplicaciones de la biotecnología en la Unión Europea y su contribución al crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la salud de los ciudadanos. El trabajo se centra en las tres principales áreas donde existen aplicaciones biotecnológicas: [Leer más…]

FAO: La tecnología punta nuclear para alimentar a los pobres

23/04/2007

Es necesaria una nueva “Revolución Verde” para reducir la pobreza en los países en desarrollo

20/04/2007

Un reciente estudio del Instituto Medioambiental de Estocolmo (Suecia) señala que para lograr los Objetivos del Mililenio de reducir a la mitad el hambre y la pobreza entre 1990 y 2015, es necesario continuar la expansión de la agricultura en esos países y además un gran incremento en la demanda de agua para regadío. El [Leer más…]

Confirmada la alta eficacia de la transformación genética en los cloroplastos como medio de prevenir la diseminación de transgenes

20/04/2007

Investigadores del Instituto Max Planck de Alemania han evaluado rigurosamente la eventual transmisión hereditaria del material genético contenido en los cloroplastos de las células vegetales al polen, una situación que en principio no se da, ya que el polen no tiene cloroplastos y la herencia de este material genético es solamente por la semilla. Analizando [Leer más…]

Crean vacas capaces de producir insulina, Artículo del diario «La Nación»

19/04/2007

ANTAMA:La UE respalda la biotecnología y propone mayor apoyo público y un plan de acción para su desarrollo

18/04/2007

(Madrid, 17 de abril de 2007).- La Comisión Europea (CE) confirma su apoyo a la biotecnología y propone un plan de acción para su promoción, que pasa por promover la investigación y el desarrollo de mercado para productos de base biotecnológica, y la adquisición de nuevas tecnologías, tan y como queda reflejado en el séptimo [Leer más…]

El ICRISAT obtiene híbridos de la leguminosa de los más pobres, con un 50% más de rendimiento

18/04/2007

El Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT) ha anunciado la obtención de semillas híbridas de la leguminosa Cajanus cajan, con una productividad un 50% superior a las semillas convencionales. Según el ICRISAT, las primeras semillas híbridas de esta especie, que es una fuente principal proteína para mil millones de personas en países [Leer más…]

Helados bajos en grasa con un aditivo procedente de OMG

13/04/2007

La empresa agroalimentaria Unilever podría próximamente comercializar un nuevo tipo de helados con una proteína recombinante que permite que sean auténticamente bajos en grasa al reducir la temperatura a la que se forman los cristales de hielo, así como su tamaño, con lo que se consigue la textura y cremosidad del helado con mucha menor [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo