• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Plantas OMG de camelina para uso industrial

10/10/2007

Científicos de la Universidad de Montana (EEUU) han obtenido plantas transgénicas de nabo francés o falso lino (Camelina sativa) que tienen una diferente composición de ácido grasos en su aceite que hace que sea adecuado para obtener productos de alto valor añadido, incluyendo ácidos grasos poco habituales. La Camelina sativa es una planta oleaginosa de [Leer más…]

Arroz transgénico que produce vacuna contra la hepatitis B

05/10/2007

Un grupo de científicos chinos ha obtenido un arroz transgénico que expresa una proteína que puede ser candidata a ser una vacuna contra el virus que causa la hepatitis B. La inserción es un gen del propio virus que produce la proteína antigénica HBsAg que provoca la respuesta inmune del organismo, que en experimentos realizados [Leer más…]

Los agricultores franceses, en contra de los antibiotecnología

05/10/2007

Los agricultores franceses productores de cereales y oleoproteaginosas, a través de su asociación ORAMA (AGPB, AGPM y FOP) han reaccionado en un comunicado a la posibilidad sugerida de establecer una moratoria sobre el cultivo de variedades obtenidas mediante ingeniería genética. Según ORAMA “Toda congelación de los OGM conduciría a nuestra agricultura al aislamiento y a [Leer más…]

Arroces más productivos y resistentes obtenidos mediante mutagénesis de inserción

04/10/2007

Científicos de China y Singapur han puesto a punto un sistema de inducción de mutaciones en el arroz, obteniendo plantas de alto rendimiento y tolerantes a diferentes tipos de estrés como sequía, salinidad o frío. La técnica consiste en la utilización de un trasnposón de maíz Ac/Ds que provoca inserciones genéticas aleatorias, de las cuales [Leer más…]

Mejora genética para obtener plantas con mayor aprovechamiento del nitrógeno

02/10/2007

Monsanto y la empresa de biotecnología israelita Evogene han anunciado un acuerdo que tiene como fin obtener plantas con más eficiencia en el uso del nitrógeno en especies como maíz, soja, colza y algodón. Dentro de este acuerdo, Monsanto obtendrá derechos exclusivos sobre una serie de genes descubiertos por Evogene que ayudan a las plantas [Leer más…]

El Consejo de la UE siendo incapaz de decidir sobre la aprobación de nuevos OMG

28/09/2007

El Consejo de Ministros de la UE del pasado miércoles trató la propuesta de la Comisión de aprobar tres tipos de maíz OMG para su importación y utilización. Muchos países continuaron con su postura de siempre de votar en contra o abstenerse en base a una postura política de carácter global sobre los OMG, en [Leer más…]

Zanahorias OMG como vacunas contra la colitis

28/09/2007

Científicos mexicanos han probado zanahorias transgénicas que producen una subunidad de las toxinas de la bacteria E.coli, causante de diarreas y colitis. El resultado es que el consumo de esta zanahoria por ratones induce la creación de la antitoxina y la inmunidad frente a la bacteria. Aun son necesarios más estudios para un posible uso [Leer más…]

Animales OMG obtenidos mediante transformación genética del esperma

27/09/2007

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania han puesto a punto un nuevo método para obtener animales modificados genéticamente, que consiste en la utilización de un virus que transfiere material genético a los espermatozoides, de forma que la transformación se transfiere a la descendencia mediante reproducción natural posterior. El vector es un virus adeno-asociado AAV que [Leer más…]

DuPont anuncia una nueva tecnología que incrementará los rendimientos de soja

26/09/2007

DuPont ha anunciado la próxima comercialización de semillas de soja de variedades obtenidas mediante una nueva tecnología, que incrementa la productividad en al menos un 12% respecto a las variedades existentes hasta ahora. La denominada tecnología de aceleración de rendimientos (Accelerated Yield Technology ;AYT) consiste en el uso de técnicas de biología molecular para buscar, [Leer más…]

Tesis de Lucía Roda sobre organismos modificados genéticamente (OMG)

26/09/2007

(Madrid, 25 de septiembre de 2007).- La Dra. Lucía Roda ha defendido brillantemente en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid su Tesis Doctoral «Organismos Modificados Genéticamente (OMG) y Bioseguridad. Análisis comparado de los procedimientos de autorización y evaluación del riesgo» el 21 de septiembre. Su trabajo ha alcanzado la máxima calificación [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo