• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Mejoradores chinos galardonados por su contribución al cultivo del trigo

11/12/2007

Un equipo de científicos chinos ha sido galardonado con el premio internacional a una tecnología agraria excepcional (Outstanding Agricultural Technology) que concede el Grupo Consultivo Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) por sus trabajos en mejora genética y obtención de nuevas variedades de trigo, que han hecho posible que en los últimos cuatro años se haya [Leer más…]

Polémica en Francia por la decisión de suspender la comercialización de semillas del MON810

10/12/2007

En Francia se han publicado dos disposiciones legislativas relativas a los OMG que implementan los compromisos del Gobierno adquiridos en la denominada “Cumbre del Medio Ambiente” (Grenelle de l´Enviroment), un gran foro político que tuvo lugar hace unas semanas, promovido por el presidente Sarkozy. Mediante uno de los decretos se crea un organismo o Alta [Leer más…]

El ministro alemán propone establecer una moratoria sobre la aprobación de nuevos OMG hasta que se establezca un nuevo procedimiento en base solamente a criterios científicos

10/12/2007

El ministro de agricultura de Alemania, Horst Seehofer, ha propuesto un cambio en el actual procedimiento de autorización de nuevos OMG, basado en la idea de que el único criterio que se debe adoptar para su aprobación o rechazo son las evidencias científicas existentes. En tanto no se determinase este nuevo procedimiento se establecería una [Leer más…]

Foro Agrario: “Impacto ambiental de las variedades de maíz Bt cultivadas en España”

10/12/2007

El notable incremento de la superficie cultivada en España con variedades de maíz modificadas genéticamente (MG), que en la campaña 2007 ha superado las 75.000 ha representando algo más del 21,0% del total de la superficie cultivada de maíz en nuestro país, ha impulsado a la Fundación Foro Agrario a realizar esta Jornada de Estudio, [Leer más…]

Alemania autoriza de nuevo la siembra del maíz MON810

10/12/2007

La Oficina de Protección del Consumidor de Alemania (BVL) ha dado por finalizada la suspensión provisional de la siembra del maíz OMG MON810 (YieldGard), tras haber sometido los datos disponibles sobre impacto medioambiental de este maíz relativos a un nuevo riguroso escrutinio. Por otra parte la oficina ha aprobado un plan de seguimiento de las [Leer más…]

Dos provincias australianas levantarán la moratoria sobre la colza OMG

04/12/2007

Las provincias australianas de New South Wales y Victoria han anunciado que darán por finalizada en los próximo meses la moratoria de cuatro años que han venido manteniendo sobre el cultivo de variedades de colza obtenidas mediante ingeniería genética. Varios tipos de colza OMG están aprobados desde 2003 para su cultivo en Australia por parte [Leer más…]

El principal asesor científico del gobierno británico insta a los políticos a apoyar la biotecnología agraria

03/12/2007

Sir David King, jefe asesor científico del gobierno británico ha hecho un llamamiento para que los políticos apoyen la biotecnología agraria, con el fin de evitar futuras crisis alimentarias y garantizar una alimentación adecuada para la población. Ante la Royal Society, Sir King manifestó que los OMG son necesarios para dar el paso a una [Leer más…]

Sexta actualización del documento “Normativa sobre OMG”

03/12/2007

En esta sexta actualización he procedido, en primer lugar, a la revisión de algunas referencias cronológicas del texto eliminando, además, algunos párrafos de la INTRODUCCIÓN que habían quedado obsoletos. Por otra parte y como suele ser habitual, se incorporan al documento (con algún breve comentario personal) las referencias a: cuatro Decisiones comunitarias: Decisión 2007/692/CE de [Leer más…]

Descubierto el mecanismo molecular de la fotoprotección de las plantas

30/11/2007

Un equipo de investigadores de varios países europeos ha publicado en Nature un trabajo en el que desvela el mecanismo de las plantas que les permite protegerse de la luz solar cuando están expuestas a condiciones de clima extremo. Este conocimiento podría tener una gran utilidad para adaptar obtener cultivos tolerantes a estas condiciones, así [Leer más…]

Informe sobre la situación de la biotecnología agraria en África

30/11/2007

El Panel Panafricano sobre Biotecnología formado por 13 instituciones científicas de Sudáfrica, Kenia, Zimbabwe y Egipto ha publicado un informe denominado “Libertad para innovar: El Papel de la Biotecnología en África” (Freedom to Innovate: Biotechnology in Africa’s Development) en el que se resume la situación de la investigación y desarrollo de la biotecnología en los [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo