Ya se ha publicado la resolución de 25 de enero de 2024, de la Dirección General de Alimentación el Ministerio de Agricultura, por la que, en ejecución de sentencia, se incluye la unidad geográfica menor ‘Requena’ dentro del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida ‘Cava’. El conseller valenciano de Agricultura, José Luis [Leer más…]
Vino
Una levadura aislada por la UCO hace 40 años logra producir uno de los 10 mejores espumosos de España
Los XX premios Akatavino, concedidos por la Revista Magazine & Guía de Vinos AkataVino, han incluido al vino espumoso ‘G1 Brut Nature’, elaborado por la bodega Pérez Barquero de Montilla en colaboración con el grupo de Investigación Viticultura y Enología (Vitenol) de la Universidad de Córdoba, en la lista de los 10 mejores espumosos no [Leer más…]
El Gobierno modifica la normativa sobre OPFH y sobre intervenciones en vino y miel
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que modifica diversa normativa relativa al sector de frutas y hortalizas, viticultura y apicultura, y a la regulación de diferentes aspectos del ejercicio de la actividad agraria y de la gestión de la Política Agraria Común (PAC). Frutas y hortalizas [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias propone medidas de flexibilidad para el sector vitivinícola
La cosecha de vino y mosto esta campaña es de tan solo 31.915.232 hl, son 9 millones menos que la pasada campaña y la campaña más corta de los últimos 35 años en España y de los últimos 60 años a nivel mundial. Estos datos confirman las estimaciones que Cooperativas Agro-alimentarias de España realizó el [Leer más…]
Castilla-La Mancha cierra la última campaña con 17,5 MHl de vino y mosto
Castilla-La Mancha ha cerrado la última campaña con una producción de vino y mosto de 17,5 millones de hectólitros según datos definitivos trasladados desde el Ministerio de Agricultura y avanzados por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. “Estos datos indican una de las campañas más cortas que hemos tenido en [Leer más…]
Murcia solicita las ayudas para la vendimia en verde en 2024
La Región de Murcia ha realizado al Ministerio de Agricultura la solicitud para que los viticultores de la Región puedan acceder este año 2024 a la ayuda de la vendimia en verde. En las próximas semanas se abrirá esta convocatoria para que se puedan empezar a presentar las solicitudes. Se trata de una medida con [Leer más…]
Se acuerda el reparto de 45,8 M€ entre las CCAA para promocionar el vino en terceros países
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado repartir 45.841.750,93 euros entre las comunidades autónomas para los programas de promoción del vino en mercados de terceros países para el 2025. Las ayudas proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) para [Leer más…]
UAGN pide la cosecha en verde para Navarra
La organización agraria defiende el establecimiento de medidas excepcionales en el sector del vino que garanticen primero y sobre todo la rentabilidad del viticultor, segundo la calidad y el valor de los vinos, y en definitiva el equilibrio entre la oferta y la demanda (ajuste de rendimientos, cosecha en verde, etc). En este sentido, UAGN, [Leer más…]
Un viticultor francés lleva por primera vez ante los Tribunales el incumplimiento de cubrir los costes de producción
El Tribunal de Comercio de Burdeos está en estos días examinando un caso, cuyo dictamen puede tener grandes consecuencias en el sector agroalimentario francés. Por primera vez, en Francia, un tribunal va a dictaminar sobre el posible incumplimiento de la la ley Egalim (es la ley francesa de la Cadena Alimentaria) en relación con la [Leer más…]
Por qué rechazamos los presupuestos extraordinarios del Consejo Regulador de la DOC Rioja
Ante la previsible aprobación de los presupuestos del Consejo Regulador de la DOC Rioja esta semana, queremos volver a explicar por qué nuestra organización rechazará los presupuestos extraordinarios (dedicados a promoción), no así los ordinarios y el adicional para partidas concretas. El motivo es doble: que los viticultores no hemos recuperado la rentabilidad perdida a [Leer más…]