La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha incautado 75 millones de cigarrillo ilegales entre diciembre de 2015 y enero de 2016. Ha trabajado activamente con las autoridades griegas y chipriotas en 5 operaciones llevadas a cabo en estos dos meses. Dos de las operaciones se han realizado en Grecia, incautando 33 y [Leer más…]
Tabaco
La industria tabaquera anuncia la contratación para 2016
Ayer se dio a conocer la contratación de las multinacionales tabaqueras para 2016, durante la reunión que se mantuvo en Madrid entre responsables del MAGRAMA y la Interprofesional tabaquera (OITAB). Además, la industria tabaquera informó de sus planes para los próximos años. Altadis ha destacado que este año “comprará la misma cantidad de tabaco que [Leer más…]
Extremadura y La Rioja defienden la permanencia de la planta de Altadis en Logroño
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, se reunieron ayer en Mérida, tras el anuncio de la multinacional Imperial Tobacco de cerrar la planta de transformación de tabaco que tiene en Logroño, que ha creado una “situación complicada”, en palabras del [Leer más…]
La Junta de Extremadura y el Magrama aúnan esfuerzos en beneficio del tabaco
Ayer se reunieron la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con miembros del sector tabaquero extremeño en Don Benito con el fin de analizar la situación del sector. García Tejerina ha asegurado que el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante por el sector [Leer más…]
CCOO reclama a la Junta de Extremadura que medie con las multinacionales tabaqueras para mantener el cultivo y la transformación de tabaco en la región
CCOO de Extremadura reclama a la Junta de Extremadura que medie entre CETARSA, las multinacionales tabaqueras y el Gobierno de España para que la producción y la transformación del tabaco se mantengan en los niveles actuales y no se pierda el importante empleo y la riqueza que este cultivo genera en el norte de la [Leer más…]
El presidente de la Junta de Extremadura se reúne con organizaciones agrarias y cooperativas tabaqueras por el cierre de la planta de Altadis
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha reunido con el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, con el presidente de ASAJA Extremadura, Ángel García Blanco, y con los miembros de cooperativas agroalimentarias, Juan José Manzaneros, José María Ramos y Anastasio Fernández. Durante la reunión, celebrada en la sede de Presidencia, [Leer más…]
Los sindicatos rechazan el cierre de la fábrica de Altadis en La Rioja
En el día de ayer, la dirección de la empresa ALTADIS citó a las Federaciones Agroalimentarias Estatales de CCOO y UGT para informarles de la propuesta de cierre de la fábrica de Logroño (La Rioja), exponiendo las razones que han motivado esta decisión y los plazos temporales para desarrollar las negociaciones. Desde CCOO han cuestionado [Leer más…]
Investigadores descubren mutación genética que permite a la planta del tabaco crecer en zonas áridas
Investigadores australianos de la Universidad Tecnológica de Queensland han estudiado el genoma de la antigua planta del tabaco nativo australiano (Nicotiana benthamiana) y han descubierto una mutación genética que es la que permite a la planta crecer en zonas áridas. Las primeras semillas del tabaco nativo australiano fueron estudiadas por primera vez en 1939 por [Leer más…]
VI Programa Emprendedor para Cultivadores de Tabaco
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha transmitido el “compromiso” de la Junta de Extremadura con el sector tabaquero durante la inauguración del VI Programa Emprendedor para Cultivadores de Tabaco que se ha celebrado en el Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad de Extremadura, en Cáceres. [Leer más…]
El sector productor tabaquero advierte de movilizaciones de protesta por los bajos precios
El sector productor tabaquero advierte de movilizaciones y medidas de protesta ante la situación de bajos precios de venta de este producto y, con ello, de incertidumbre del futuro para las próximas campañas. Así lo han anunciado desde Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco de España, que representan a la [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 44
- Página siguiente »