Los agricultores de cereal de secano recurrimos a los medios de comunicación para manifestar la desidia, dejadez y apatía, que el consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri tiene hacia este sector. En los últimos años hemos estado clamando al consejero para que aporte soluciones a las plagas que estamos padeciendo (mayetiola destructor, troncha-espigas, roya, gusano [Leer más…]
Sanidad vegetal
Murcia declara la Utilidad Pública de los tratamientos y la lucha contra la plaga de perforadores del pino
La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia ha publicado una Orden que declara oficialmente la existencia de la plaga de perforadores del pino y la Utilidad Pública de los tratamientos contra estos agentes dañinos denominados ‘de debilidad’, surgidos como consecuencia de la extrema sequía que afecta a la Región y que [Leer más…]
Certificados digitales para aumentar el control de la propagación de plagas y enfermedades de las plantas
Los representantes de 181 países aprobaron la creación de un nuevo sistema mundial de certificación electrónica que ayudará a frenar la propagación de plagas y enfermedades de las plantas a través del comercio internacional de forma más segura y económica. La Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), órgano de gobierno de la Convención Internacional de Protección [Leer más…]
Éxito de participación en la jornada técnica ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivos y estaciones ITEAF’ de la 143a Feria de San José de Mollerussa
Más de 250 personas asistieron el pasado jueves, 12 de marzo, en la jornada técnica sobre ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivo y estaciones ITEAF’, que dio el pistoletazo de salida a las jornadas técnicas que se organizan este año en el marco de la 143a Feria de San José de Mollerussa. La [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura trabaja contra la grafiosis
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa en a recuperación de olmedas y olmos ibéricos singulares situados en las plazas de los pueblos, tras la obtención de 7 clones resistentes a la “grafiosis”. Una enfermedad foránea que ha ocasionado, en las últimas décadas del siglo pasado, la desaparición de más del 90 por [Leer más…]
AVA-ASAJA reclama en el PE más control en las importaciones tras admitir Bruselas que entra una plaga cada siete meses
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, solicitó ayer durante su intervención ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) que la Eurocámara reclame al Ejecutivo comunitario la puesta en marcha de medidas para endurecer el control de la sanidad vegetal en las importaciones agrarias procedentes de terceros países. La [Leer más…]
Plantean medidas a nivel mundial para frenar la plagas y enfermedades
Las medidas para prevenir que insectos, bacterias, virus y malas hierbas infesten los envíos de frutas y hortalizas y otros tipos de plantas y alimentos, y luego se extiendan por todo el mundo, centran una reunión de cuatro días de expertos internacionales que comenzó hoy en la FAO. La reunión anual de la Comisión de [Leer más…]
La viabilidad de un canal de regadío en Lérida y los productos fitosanitarios empleados en el campo valenciano serán estudiados hoy por la Comisión de Peticiones del PE
El PE estudiará la queja presentada por el Instituto Agrícola Catalán de San Isidro contra las medidas de protección medioambiental impuestas por la Generalitat de Cataluña en un área de secano que iba a beneficiarse de la construcción del canal de regadío Segarra-Garrigues en Lérida. Los denunciantes señalan que las restricciones afectan a 42.000 de [Leer más…]
Acuerdan en Cataluña las medidas del Plan de actuación contra el caracol manzana para 2015
El viernes se presentó en Cataluña el plan de actuación para la lucha contra la plaga y las medidas que se han acordado con todos los agentes implicados del territorio y que se ejecutarán a lo largo de 2015. La administración catalana en colaboración con el sector han estado establecido las estrategias a desarrollar durante [Leer más…]
La fiebre del caqui crea un mercado negro de plantones que arruina a los viveros y amenaza la sanidad vegetal
El auge experimentado por el cultivo del caqui en la Comunitat Valenciana durante los últimos años, debido a los márgenes de rentabilidad que proporciona a sus cultivadores, está teniendo también una serie de efectos indeseables sobre los que alerta la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT). Concretamente, los [Leer más…]