Pagina nueva 1 El sistema de recogida de envases vacíos de fitosanitarios, SIGFITO, hace público hoy a través de su página web www.sigfito.es qué cooperativas y puntos de ventas de fitosanitarios son los que más destacan en el reciclado de envases vacíos de productos fitosanitarios. En esta nueva convocatoria de los premios SIGFITO se ha valorado [Leer más…]
Sanidad vegetal
Buenos resultados del control integrado de la Tuta en tomate para transformado
La directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda, ha presentando en Lebrija (Sevilla) los resultados obtenidos con la estrategia de control integrado de la Tuta Absoluta –más conocida como la polilla del tomate- llevada a cabo durante la pasada campaña en tomate para transformado industrial. Según Anda, quien ha participado en unas jornadas [Leer más…]
Un paso más cerca en la lucha contra la necrosis del cuello de la colza
Un consorcio de investigadores internacionales, dirigidos por el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) ha finalizado el descifrado del genoma del agente responsable de la necrosis del cuello de la colza. El Leptosphaeria maculans es el principal hongo patógeno de la planta, que en Francia está provocando pérdidas de entre un 5-20% y que puede [Leer más…]
PROEXPORT solicita la inclusión de controles fitosanitarios en el Acuerdo con Marruecos ante la alerta sanitaria en Suecia
“Solicitamos que se incluya el control de los niveles de fitosanitarios en los acuerdos con terceros países, con el objetivo de que las importaciones de frutas y hortalizas se adapten a la normativa europea”, sostiene el presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo. Ante la alerta sanitaria publicada la pasada semana por el Sistema de Alerta [Leer más…]
FEPEX pide que el acuerdo UE-Marruecos incluya el respeto de la normativa europea sobre fitosanitarios
FEPEX reitera la necesidad de que el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos incluya la obligatoriedad de cumplir la legislación comunitaria sobre uso de productos fitosanitarios, después de que la pasada semana se declarara la alerta sanitaria al ser detectados tomates de Marruecos con restos de un fungicida prohibido en [Leer más…]
La exportación hortofrutícola marroquí genera seis veces más alarmas alimentarias que la española
Un informe elaborado por AVA-ASAJA desvela que el porcentaje de alertas alimentarias registrado en la UE por tonelada exportada procedente de Marruecos es casi seis veces superior al español, mientras que en el caso de Egipto –cuyo nuevo tratado entró en vigor en junio de 2009- ese ratio se dispara hasta 26,6 veces más. “Europa [Leer más…]
Ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas preocupados por el futuro de las Agrupaciones de Defensa Vegetal
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas (COITA) de Santa Cruz de Tenerife se han unido para solicitar al Consejero de Agricultura Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias la convocatoria de la orden que regula las ayudas a las Agrupaciones [Leer más…]
Control biológico contra las moscas blancas en tomate
Las moscas blancas y los virus que transmiten son algunos de los principales obstáculos en la producción de tomate en Europa. Los principales objetivos de este estudio que ha llevado a cabo el grupo de Entomología del IRTA de Cabrils han sido: identificar dónde y porqué las moscas blancas son una limitación importante en los [Leer más…]
A Xunta de Galicia acepta unha alegación de UUAA ao decreto das medidas de erradicación do nematodo
O sindicato Unións Agrarias congratulouse de que a Consellería de Medio Rural incorporase unha alegación ao decreto de declaración de utilidade pública das medidas de erradicación do nematodo do piñeiro realizada por esta organización no marco do Consello Agrario. Dita achega demandaba que a nova norma recollese especificamente que o prezo da madeira sobre o [Leer más…]
Consiguen plantas resistentes a diferentes virus inhibiendo un único gen
Evitar que un virus se multiplique dentro de un organismo y así evitar su infección es una estrategia estudiada en la lucha contra enfermedades especialmente virulentas o para las cuales no existe vacuna, como el VIH. Algo similar se puede realizar con las plantas, con el fin de conseguir variedades resistentes a las enfermedades víricas [Leer más…]