Ante la confusión que se está generando entre los cultivadores de remolacha por la interesada interpretación que la Uccl ha difundido sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora, desde la ALIANZA UPA-COAG queremos dejar meridianamente claro que todos los remolacheros de nuestros colectivos han cobrado, campaña tras campaña, el importe de 2,30 € [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Respuesta de Azucarera a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora sobre el acuerdo de Reestructuración del 10 de marzo de 2008
– Azucarera considera prematura cualquier valoración sobre la repercusión que puede tener la sentencia en el sector porque no es firme. – Azucarera está obligada a pagar el precio fijado en el contrato de compraventa y ese precio es el establecido en los acuerdos interprofesionales – A juicio de Azucarera, la Audiencia – aparte de [Leer más…]
El sector azucarero de EEUU denuncia a México por dumping y subsidios
Los productores de azúcar de EE. UU. ha solicitado a su gobierno que emprenda acciones legales contra la industria azucarera de México por el dumping en la exportación de azúcar subsidiada que ha causado perjuicios a los agricultores y contribuyentes estadounidenses. Las peticiones de antidumping y derecho compensatorio presentadas ante la Comisión de Comercio Internacional [Leer más…]
Situación fitosanitaria actual de la remolacha en Andalucía
Con la estabilidad atmosférica y el aumento de las temperaturas de las últimas semanas el cultivo se ha visto favorecido en su desarrollo vegetativo, alcanzando en esta semana un estado fenológico dominante en Sevilla es “BBCH: 39” (100% suelo cubierto) y en Cádiz el “BBCH: 41-43” (10-30% tamaño raíz estimado); acompañado a ello, la actividad [Leer más…]
Las siembras de remolacha avanzan rápidamente en Francia
Hacia el 7 de marzo, se iniciaron las siembras de remolacha en Francia. Primero de manera tímida, en los suelos secos. A partir del 12 de marzo, los trabajos de siembra tomaron velocidad, llegando a concluir la mitad de las siembras del día 18 de marzo. Esta fecha de finalización del 50% de las siembras [Leer más…]
Cuestionado en la OMC el programa de ayudas a la exportación de azúcar de la India
En el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebró la pasada semana, varios países cuestionaron el nuevo programa de ayuda al azúcar de la India, y algunas de ellas instaron a ese país a que eliminara inmediatamente lo que describieron como subvenciones a la exportación que pueden repercutir en [Leer más…]
ACOR prevé contratar 1.000 ha más esta campaña
Las siembras de remolacha en la zona norte avanzan a buen ritmo. Para finales de esta semana, si la meteorología acompaña, los socios de ACOR podrán haber culminado cerca del 90% de las siembras, de acuerdo con la valoración de Esteban Sanz, Director de Cultivos de ACOR. Actualmente la contratación de ACOR está en torno [Leer más…]
Azucarera podría finalizar la campaña a mediados de abril
El inicio de la campaña en La Bañeza, que reabrió sus puertas el pasado 17 de marzo, está transcurriendo con total normalidad. Se han entregado, incluyendo la recepción hasta el pasado viernes, 28.000 toneladas, con una riqueza media de 17,6% y un descuento del 11%, ambos datos positivos., según fuentes de Azucarera. Se estima que [Leer más…]
Tereos prevé proponer a sus socios un aumento del 20% de su remolacha en 2017
La cooperativa francesa Tereos se ha mostrado muy optimista ante el futuro de sin cuotas de azúcar que se presenta en 2017, ya que será el momento de poder producir y exportar con total libertad. Considera que los grupos azucareros más competitivos serán los que saldrán ganando con esta situación, según el balance realizado en [Leer más…]
Se acuerda la apertura de la Bañeza y la aplicación de una tara fija por corona
El próximo lunes, día 17 de marzo, la fábrica de La Bañeza reabrirá sus puertas para recibir la remolacha que queda por arrancar en los campos de Castilla y León, que asciende a cerca de 180.000 toneladas. De esta cantidad, unas 155.000 tn proceden del área de influencia de la planta leonesa y las 25.000 [Leer más…]