La exportación española de flores y plantas vivas en el primer trimestre de 2018 ha crecido un 7% respecto al mismo periodo de 2017, totalizando 105 millones de euros y las importaciones un 1%, ascendiendo a 61,3 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas El crecimiento de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Castilla-La Mancha impulsará el embotellado en las bodegas mediante una nueva línea de reestructuración del viñedo
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar aquellas bodegas que apuesten el embotellado “porque es la clave del desarrollo futuro del sector”, mediante una medida que ayer se puso sobre la mesa en la reunión del Patronato de la Fundación Tierra de Viñedos y que se enmarcará en el Plan Estratégico Vitivinícola de la [Leer más…]
Fallado el XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas
El pasado 24 de mayo de 2018 tuvo lugar el fallo del Jurado de la XX Edición del Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, que Fertiberia y la Fundación Juan-Miguel Villar Mir convocan en colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Los Premios tienen el propósito de [Leer más…]
La “Olive Oil World Tour” promocionará el aceite de oliva en Europa, Asia y América
Ayer se presentó en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el nuevo programa de promoción de Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destinado al mercado europeo. Cofinanciado por la Unión Europea, a partir hoy mismo, y a lo largo [Leer más…]
Previsiones para el sector del arroz en las próximas cinco campañas y en 2030
El Consejo Internacional de Cereales CIC, prevé para las próximas cinco campañas pocos cambios en el sector del arroz. Con un ligero aumento de la superficie y mejores rendimientos esperados, la producción sería suficiente para cubrir un consumo menos demandado, a favor de otros productos más variados y ricos en proteínas, pero progresivo por el [Leer más…]
Silvia Cifre: «El dictamen del Tribunal de Justicia sobre el fiprionil trae coherencia a los procesos de evaluación»
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha estimado parcialmente el recurso presentado por la empresa BASF contra la Comisión Europea, que en 2013 dictaminó ciertas prohibiciones en el uso del insecticida Fipronil sin haber evaluado previamente su impacto. BASF se ha mostrado muy satisfecha por el dictamen del Tribunal, especialmente porque refuerza que las decisiones [Leer más…]
La producción mundial de trigo va a disminuir tras 6 campañas creciendo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé un leve descenso de la producción mundial de cereales para la campaña 2018/19 (cosecha 2018), con una oferta de 2.691 Mt, cifra ligeramente inferior a la de la campaña pasada (-1 %), debido a la caída de existencias. El consumo continua con su constante crecimiento. Se prevén 2.136 [Leer más…]
Productos para combatir diversas plagas del arroz consiguen autorización excepcional
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha confirmado, en el marco de la Mesa Sectorial del Arroz celebrada el lunes en Tortosa, la autorización, por parte del Ministerio de Agricultura y de acuerdo con la normativa europea, del uso excepcional de productos fitosanitarios que permitirá hacer frente a determinadas plagas, enfermedades y malas hierbas [Leer más…]
Las intensas y prolongadas tormentas inquietan al regadío de Castilla y León
ASAJA de Castilla y León ha advertido sobre las complicaciones que las intensas tormentas de estos días están causando en determinadas zonas y producciones agrícolas. Aunque es evidente que el agua es una buena noticia para el campo, y más tras la dramática sequía de 2017, lo cierto es que la concentración de precipitaciones, caídas [Leer más…]
La Fiscalía Provincial de Castellón abre diligencias penales por las plantaciones sin sanear de la variedad citrícola Sigal
La Fiscalía Provincial de Castellón ha abierto diligencias de investigación penal tras la denuncia presentada por LA UNIÓ de Llauradors en relación a la implantación en el campo de variedades de cítricos procedentes de otros países -en este caso la Sigal- antes de pasar, supuestamente, los preceptivos requisitos de análisis y saneamiento en el centro [Leer más…]










