Ayer se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las cinco órdenes del Ministerio de Agricultura por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de limones y pomelos con destino a su comercialización en fresco e industria para la próxima campaña 2018/2019. Señala José Antonio García, director de AILIMPO, que «para la interprofesional, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Copa y la Cogeca, comprometidos con un consumo responsable y una cultura del vino sostenible
El Copa y la Cogeca han reafirmado en Bruselas, su compromiso con garantizar una cultura del vino sostenible, regida por un consumo responsable, y han renovado su participación en el Programa Vino con Moderación (WiM por sus siglas en inglés). El Secretario General del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha dicho «Saludo el [Leer más…]
Visto bueno para la comercialización del arroz dorado en EEUU
El pasado 24 de mayo de 2018 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) publicó su dictamen sobre el Arroz Dorado (GR2E Golden Rice), en el que confirmaba su seguridad y características nutricionales. Su dictamen coincide con las evaluaciones del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI). La evaluación positiva de seguridad alimentaria de la FDA es [Leer más…]
Compostaje de lodos de depuradora y paja de arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha llevado a cabo un proyecto piloto de compostaje de lodos de depuradora con paja de arroz para transformarlos en compost con objeto de ser utilizado como abono agrícola. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha visitado la planta de valorización de [Leer más…]
Ciencia para alargar la breve vida de la flor cortada
La duración de una flor está condicionada por los efectos del estrés fotooxidativo en el proceso de crecimiento de la planta —incluso durante la apertura de los pétalos—, según un artículo publicado en la revista Plant Science. Esta investigación, que abre nuevos horizontes al diseño de productos para alargar la vida de las flores con [Leer más…]
A partir del próximo 20 de septiembre entran en vigor las nuevas restricciones para 3 neonicotinoides
El DOUE publicó ayer los tres reglamentos por los que se restringen los usos de tres materias activas de la familia de los neonicotinoides ( imidacloprid, clotianidina y tiametoxam). Las nuevas normas establecen que las semillas tratadas con productos fitosanitarios que contengan dichas sustancias activas no se comercialicen ni se usen, excepto cuando se destinen a ser utilizadas [Leer más…]
Los países del norte de Europa siembran más patatas a pesar de los bajos precios
Aunque los precios durante esta campaña han sido bajos, se han plantado más patatas en el noroeste de Europa en 2018. La Asociación de productores de patata del noroeste de Europa (NEPG) estima que los cultivadores de los 5 principales países productores de patata (Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos y Bélgica) cultivarán un 0,4% [Leer más…]
Los mercados internacionales cerealistas están inmersos en una gran volatilidad
La llegada de la tormenta tropical Alberto a varios estados productores de trigo de EEUU ha frenado el rally alcista de trigo en los mercados. Las condiciones meteorológicas desfavorables no solo afectan a EEUU sino que grandes productores como Canadá, Australia y sobre todo Rusia, que es el mayor exportador del mundo, habrían reducido significativamente [Leer más…]
Los aceites de oliva y aceitunas de mesa de la Región de Murcia contarán con un nuevo sistema de información de los mercados
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia firma un convenio con el Ministerio para verificar los datos incluidos en las declaraciones de los operadores instalados en territorio regional Facilitará cada año la relación de almazaras, envasadoras de aceite, refinerías y empresas extractoras para supervisar unas relaciones comerciales más justas entre los distintos operadores [Leer más…]
Patatas que no se ennegrecen después de cortarlas
Un grupo de investigadores argentinos del INTA Balcarce ha logrado modificar el gen de polifenol oxidasa, presente en el cultivo de patata (Solanum tuberosum L.) y cuya enzima provoca el pardeamiento enzimático en tubérculos, es decir, que se pongan negros o que se oxiden cuando se los corta y se los expone al aire. Esta pérdida de calidad no [Leer más…]









