El primer brote de Xylella Fastidiosa en Alicante, el primero también en nuestra península, se publicó en el DOGV hace ahora justo un año, en concreto, el 7 de julio. Durante estos 12 meses, hemos pasado por todo tipo de situaciones controvertidas, manifestaciones y protestas, arbitrariedades varias, y momentos de auténtica angustia y desesperación, que [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Comunidad Valenciana se queja al MAPA de la falta de fondos contra plagas
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha reiterado ante el Gobierno la insuficiencia de los fondos asignados a la Comunitat Valenciana para la lucha contra plagas, y en particular la Xylella Fastidiosa, una enfermedad que afecta a plantaciones de almendro de tres comarcas alicantinas. En la conferencia sectorial, celebrada ayer en [Leer más…]
INPULSE, el GO para potenciar el cultivo de leguminosas en España
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Federación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), Centro Tecnológico CARTIF, Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, la Cooperativas Los Monegros, el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el [Leer más…]
GO para la detección precoz del mal del esclerocio en patata
ASAJA-Sevilla, junto con la Universidad de Córdoba, CRESCASA, ANPASOL y ASAJA-Andalucía ha puesto en marcha el proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, en el marco de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas contempladas en el Programa [Leer más…]
DEMOAGRO cuelga el cartel de “completo”
Se han ocupado todas las parcelas: los días 21, 22 y 23 de mayo de 2019, en Huesca, 51 expositores serán los encargados de que la gran Demostración de Maquinaria Agrícola organizada por ANSEMAT, se “mueva”. Apenas iniciada la comercialización de espacios para DEMOAGRO 2019, las 50 Has del pivot de Castillo de Orus (Huesca) [Leer más…]
Después de la sequía llega la calma para los cereales en España. Análisis en el mundo y en la UE en 2018/19
Con los ojos bien abiertos y sin pestañear, esperamos una excelente cosecha de cereal en todos los rincones de España, tras el recuerdo desolador de la campaña anterior azotada por una sequía y ola de calor permanente. Aunque es pronto para cantar victoria, hasta que nuestros cereales estén recolectados y libres de esas tormentas con [Leer más…]
Bruselas publicará todos los meses precios regionales del azúcar
Hasta ahora, la Comisión Europea venía publicando mensualmente el precio medio del azúcar en la UE. A partir del mes de julio, la DG Agri publicará también tres precios regionales con carácter mensual. En el Observatorio europeo del azúcar, la Comisión Europea planteó la necesidad de publicar no solo un precio a nivel de la [Leer más…]
REPSOL,mejor productor europeo de polipropileno 2018
Repsol ha sido galardonada con el premio al “Mejor Productor Europeo de Polipropileno de 2018”. La elección ha sido llevada a cabo mediante votación secreta entre los clientes de polímeros de toda Europa, en una iniciativa de la EuPC, asociación que agrupa a miles de empresas transformadoras de plástico europeas. Al acto de entrega asistieron [Leer más…]
España cada vez compra más fruta y hortalizas a países terceros y menos a los países de la UE
La participación de países terceros en el mercado español de importación de frutas y hortalizas sigue creciendo en el primer cuatrimestre del año, con un 16% más que en el mismo periodo de 2017, totalizando 687,8 millones de euros y representando el 70,2% del total importado, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. [Leer más…]
La cereza sobrepasa las 3.000 toneladas de producción en el Altiplano y Noroeste en la campaña de fruta de este año en Murcia
Las comarcas murcianas del Altiplano y el Noroeste se convierten en líderes de producción de este fruto, ya que albergan en su territorio 270 hectáreas de las 352 que se registran en toda la Región de Murcia. Para este año se estima una producción de 3.011 toneladas, un 7,8 por ciento más que en 2017, [Leer más…]









