Un agricultor de la provincia de Toledo ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal núm. 3 de Talavera de la Reina por haber empleado sin autorización la variedad vegetal protegida de guisante “Indiana”. La sentencia considera probado que se utilizó esta variedad de guisante como material de reproducción y multiplicación a través de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Patatas Meléndez espera comprar 78.400 t de patatas en Castilla y León
Patatas Meléndez ha sido la primera empresa en comercializar patata nueva en España, a pesar del descenso en la oferta nacional. Un paso adelante con el que la empresa con sede en Medina del Campo vuelve a dar una seña de diferenciación frente a otros competidores. Este hecho se explica, entre otros motivos, por el [Leer más…]
Castilla y León incrementa hasta 7 M€ las ayudas a reestructuración y reconversión de viñedo
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha destacado -en un acto sobre viñedo en Rueda (Valladolid) organizado por Asaja-, la publicación ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León de la convocatoria de la ayuda vinculada a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedos [Leer más…]
La producción de patata podría reducirse en España mientras que aumenta en el norte de Europa
Castilla y León, primera comunidad productora de patata nacional, afronta el arranque de patata de estación con una superficie declarada de 19.368 hectáreas, lo que representa un retroceso de tierra sembrada de alrededor de 1.000 menos que el año anterior, cuando se contabilizaron 20.332 hectáreas. Por provincias, Valladolid (con 5.207 hectáreas) encabeza la producción, seguida [Leer más…]
Gobierno Vasco acepta algunas alegaciones de UAGA en la normativa para patata de siembra
La organización agraria UAGA presentó al Gobierno Vasco, una serie de alegaciones al borrador de Decreto sobre normas para la producción de patata para siembra. De las alegaciones propuestas desde el sindicato, se ha admitido el requisito obligatorio de hacer patata de siembra al amparo de una Entidad. También se incorpora la obligatoriedad de que [Leer más…]
El alperujo de Oleostepa acreditado como compost orgánico
El proyecto de investigación puesto en marcha en el 2015 por el departamento de I+D+i de Oleoestepa con el que se busca valorizar el alperujo como compost orgánico acaba de obtener la inscripción en el Registro de Productos Fertilizantes de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el nombre comercial de: “COMPOST OLEOESTEPA”. Este hecho [Leer más…]
FEPEX traslada a la Secretaria de Estado de Comercio las prioridades del sector de frutas y hortalizas en política comercial
FEPEX se ha reunido con la nueva Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo, con el fin de trasladarle los principales retos del sector productor exportador de frutas y hortalizas relacionados con la política comercial, entre los que figuran la creciente competencia intra y extracomunitaria, la salida de Reino Unido de la UE [Leer más…]
19 europarlamentarios piden a Hogan que active el almacenamiento privado del azúcar
19 europarlamentarios han firmado un carta dirigida al Comisario de Agricultura Phil Hogan en la que solicitan que la Comisión Europea active de inmediato la ayuda para el almacenamiento privado de azúcar. Los europarlamentarios son de España, Italia, Croacia y Rumanía. Por parte de España, Clara Eugenia Aguilera, Pilar Ayuso y Esther Herranz han suscrito la [Leer más…]
No hay motivos para que la patata no se pague a 40-45 céntimos/kg
En Castilla y León ya se está empezando a sacar patata (la más temprana, la que se sembró en la última quincena de febrero), pero en los próximos días, la cosecha empezará a coger ritmo, llegando a su pleno rendimiento en la primera semana de agosto. Estos días, algunos patateros están optando por secar el [Leer más…]
Aparece un 8º foco de Xylella en Alicante
La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la Comunitat Valenciana de la aparición de un octavo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que se mantienen en el área acotada. Los responsables de la [Leer más…]











