Los cultivadores de patata del noroeste de Europa, representados por la NEPG, que aglutina a las sectoriales de Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda y Alemania, estiman una importante merma en la producción en esta campaña, como consecuencia de la fuerte sequía de los últimos meses. Se baraja un descenso de un 18% en la producción [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El precio de la patata en España subirá de cara al invierno según perspectivas de mercado
Ayer empezó a cotizar la patata en la Lonja Agropecuaria de León, a un precio entre 210,00 €/t y 280,00 €/t según variedad. No hay mucha patata ni en España, ni sobre todo fuera, por lo que todo hace presagiar que los precios subirán de cara al invierno. La superficie cultivada en León es muy [Leer más…]
Rioja: Se recomienda seguir vigilando el viñedo tras una complicada semana de precipitaciones.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha realizado una cuarta semana de muestreos, según los cuales, continúa la actividad en la zona de Rioja Oriental donde la vendimia generalizada de las variedades blancas ha dado paso a la entrada de las primeras uvas de la variedad Tempranillo. En el caso de [Leer más…]
Castilla-La Mancha abordará una nueva Ley de la Viña y el Vino
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la intención de abordar durante la próxima legislatura una nueva Ley de la Viña y el Vino, en consenso con todo el sector, que “impulse y establezca el cauce de negociación y, sobre todo, que permita a la administración gestionar mucho mejor la cantidad de fondos económicos”. [Leer más…]
El anís dulce incrementa su superficie en Andalucía, con más de 9.500 hectáreas cultivadas
El cultivo de anís dulce en Andalucía aumentó en 2017 hasta situarse en 9.528 hectáreas, frente a las 7.098 del año anterior, lo que supone un incremento del 25% entre las dos anualidades. Este aumento se produce especialmente en las provincias de Sevilla, y Córdoba, las dos principales productoras, mientras que en Málaga la superficie [Leer más…]
Azucarera y CaixaBank entregan el Premio ‘Mejor Remolachero de Andalucía 2018’
Azucarera y CaixaBank entregaron ayer, en un acto celebrado Los Palacios, el Premio al ‘Mejor Remolachero de Andalucía 2018’, una iniciativa para impulsar el cultivo de remolacha en la región y reconocer las mejores prácticas agrícolas de los remolacheros de la zona sur. El premio, que ha estado abierto a todos los agricultores que contratan [Leer más…]
Indignación entre los viticultores porque o no se publican los precios de la uva o éstos son muy bajos
Ya han transcurrido varias semanas de vendimia y hay una gran incertidumbre entre los viticultores porque desconocen al precio al que se les va a pagar la uva. Una gran mayoría está entregando la uva sin saber lo que van a percibir por ella. La Ley 12/2013 de mejora de la Cadena Alimentaria obliga a [Leer más…]
La producción citrícola valenciana será similar a la campaña pasada
Las primeras estimaciones realizadas por la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana para la campaña 2018-2019 prevén una cosecha de cítricos de 3.894.543 t, lo que supone retornar a niveles de producción normales, tras el acusado descenso de la pasada campaña. Se espera un aumento del 22,9%, es decir, 726.161 toneladas más, con una [Leer más…]
Andalucía pone en marcha la campaña de retirada de plásticos agrícolas
La Junta de Andalucía ya ha puesto en marcha la campaña de retirada de plásticos en terrenos y cauces fluviales de las principales zonas agrícolas de invernadero, localizadas en las provincias de Almería, Granada y Huelva. La acción, que desarrollan de forma conjunta las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente [Leer más…]
40.000 trabajadores de la industria de conservas vegetales incrementan sus salarios
CCOO de Industria firmó el lunes el Convenio Estatal para la Fabricación de Conservas Vegetales, que mejora las condiciones laborales de las cuarenta mil personas que trabajan en el sector, fundamentalmente en Murcia, Navarra, La Rioja, País Valencià y Extremadura. En tres años los salarios se incrementarán un mínimo del 5,2%. Firmar un convenio de [Leer más…]











