Fruit Attraction se ha convertido en una cita clave para el sector agrícola, no solo por el elevado número de visitantes que acuden, y que aumenta año a año, sino por la importancia de las producciones que representan, ya que logra reunir a todas las explotaciones de alto valor de España (hortícolas, frutales, etc.). Esta [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Repsol participa en Chemplast 2018
Del 6 al 8 de noviembre en IFEMA, el recinto ferial de Madrid, se celebrará la primera edición de ChemPlast, el evento industrial que recoge las últimas soluciones en materiales, tecnologías, procesos y maquinaria para la industria química y del plástico. En esta ocasión Repsol participa como Event Partner así como con stand propio (E504). [Leer más…]
La vendimia en la UE vuelve a la normalidad tras la baja producción de 2017
La producción vitícola italiana ha vuelto a los niveles medios de los últimos años, con un incremento del 16 % en la cosecha de este año (49,5 millones de hectolitros), permitiendo así a Italia mantener su liderazgo en la clasificación de producción mundial. Asimismo, a pesar de que todavía no se han publicado datos oficiales, las existencias de [Leer más…]
New Holland T5 Auto Command™, confort y productividad insuperable
New Holland Agriculture amplía la Serie T5 con la nueva gama T5 Auto Command™, que incluye su galardonada transmisión continua. Los nuevos modelos ofrecen una espaciosidad inigualable y un confort superior en la cabina que combinan el placer de conducir con un rendimiento y una potencia líderes del sector. El nuevo T5 Auto Command™ ofrece [Leer más…]
Preocupación por un posible aumento de impuestos al vino en Reino Unido
La Federación Española del Vino (FEV) considera preocupante el anuncio realizado hace unos días por el ministro británico de Economía, Phillip Hammond, de aumentar los impuestos al vino en línea con la inflación y cree que esa medida no haría más que empeorar la situación de incertidumbre para las empresas vitivinícolas que operan con el [Leer más…]
Unas existencias de aceite un 23% más altas garantizan el enlace con la siguiente campaña
La Mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha mantenido una nueva reunión en el Ministerio de Agricultura, donde se ha analizado el cierre de la campaña de comercialización 2017/18 y el inicio de la nueva campaña. En relación con el aceite de oliva, en la campaña 2017/18 se han gestionado [Leer más…]
Glifosato: Proponen en Alemania áreas de compensación a los agricultores que lo usen
La Ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze (SPD), ha propuesto que los agricultores alemanes que usen glifosato a partir de 2020 tendrán que realizar áreas de compensación. Se trata de superficies en las que no se usa el herbicida y que tendría como finalidad compensar medioambientalmente las zonas en las que si se usa. La [Leer más…]
Francia aumenta ligeramente su consumo de fitosanitarios
El consumo de productos fitosanitarios por parte de la agricultura francesa ha aumentado ligeramente en 2017 en comparación con 2016, concretamente en un 0,3%, según los datos publicados en el apéndice de la sección «Agricultura, Alimentación, Silvicultura y Asuntos Rurales» del Proyecto de Ley de Finanzas de 2019. Según este documento, revelado por «Les Échos», [Leer más…]
El cambio climático podría reducir la cantidad y calidad del aceite producido
Investigadores argentinos de la UBA y el Conicet detectaron que el aumento de la temperatura disminuyó hasta 1,5% la producción de aceite y 1,3% su calidad. El cambio climático será responsable de un aumento de las temperaturas en las próximas décadas, que haría que estos resultados sean extrapolables globalmente. El fenómeno tendría alcances mundiales. Georgina [Leer más…]
Pronostican buenos precios para los productores de aceite de oliva en esta campaña
Aunque es vox pópuli que la cosecha para esta campaña tiene perspectivas de ser en general buena, en UPA Andalucía señalan que, este hecho, para nada debe ser un indicador para que los productores de aceituna de almazara perciban menos precio por sus producciones; analizando el contexto global de la situación actual del sector, debería [Leer más…]











