Los cultivos de invierno en Europa occidental y meridional han adquirido poca tolerancia a las heladas debido a las suaves temperaturas invernales que ha habido hasta el momento. Por el contrario, en Europa central y oriental, la tolerancia a las heladas de los cereales de invierno ha aumentado considerablemente desde mediados de diciembre, tras la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Descenso generalizado en las superficies sembradas de cereales
Las previsiones de superficie cultivada de cereales de otoño-invierno para la cosecha 2019, campaña de comercialización 2019-20, presentan una bajada generalizada en todos los cultivos, de acuerdo con los datos del Avance de Superficies del Ministerio de Agricultura, correspondientes al 30 de noviembre de 2018. El mayor descenso lo experimenta la cebada seis carreras (-5,9%), [Leer más…]
China podría importar hasta 7 Mt de trigo de EEUU
Las negociaciones comerciales entre China y EEUU continúan sin que haya habido hasta el momento, ninguna información oficial. No obstante, Bloomberg publica que ha sabido por una fuente fidedigna que China podrá importar 3 Mt de trigo, cantidad que podría incrementarse hasta las 7 Mt, según avancen las negociaciones. Este trigo importado iría a nutrir [Leer más…]
Cosechado ya el 95% del maíz de León
La falta de precipitaciones en este mes de enero ha impulsado la superficie de maíz cosechada en la provincia de León, que a día de hoy se encuentra en el 95%. Los rendimientos de esta campaña pueden considerarse en el rango medio-alto, en el entorno de los 12.500 kg/ha, lo que enjugaría, en [Leer más…]
600 fruticultores catalanes interesados en el Plan de arranque
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha recibido 600 peticiones de fruticultores, correspondientes a 1.381 hectáreas, para las que solicitan ayudas para poder arrancar árboles frutales de hueso, con el objetivo de evitar una nueva campaña con sobreproducción y bajos precios. Con este número de hectáreas, se ha alcanzado una cifra cercana al 70% de [Leer más…]
La FEV pide a Hogan su apoyo frente a desarrollos normativos desproporcionados
Una delegación de la Federación Española del Vino (FEV), encabezada por su presidente, Miguel A. Torres, ha mantenido esta semana, un encuentro con el Comisario europeo de Agricultura,Phil Hogan, para trasladarle las prioridades de las bodegas españolas de cara a la nueva PAC y pedirle que la Comisión actúe ante normas nacionales que desafían el [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas desciende un 2% en volumen y sube un 1% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2018 se ha situado en 11 millones de toneladas y 11.516 millones de euros, lo que supone un descenso del 2% en volumen y un incremento del 1% en valor en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del [Leer más…]
La DO Sierra de Segura, oleícola más antigua de Andalucia, cumple 40
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura (Jaén) cumple 40 años en este 2019, un aniversario que su Consejo Regulador quiere aprovechar para poner en valor esta figura de calidad, como herramienta imprescindible para diferenciarse en un mercado cada vez más globalizado y competitivo. Y la realidad es que mientras otros aceites no pueden [Leer más…]
La gran mayoría de orujeras podrían cerrar en 15 días por la avalancha de orujo
La Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) ya trasladó la semana pasada, que el sector orujero está muy preocupado por el devenir de la presente campaña. La producción de orujo graso húmedo se encuentra dentro de los ratios de normalidad de una campaña oleícola como la actual. El gran problema en la [Leer más…]
El gran misterio del girasol
España es un país altamente deficitario de girasol. Consume anualmente 1,4 Mt pero solo produce 0,9 Mt por lo que se ve obligada a importar la diferencia, 600.000 t. La situación de precios del girasol no deja de ser sorprendente, con un importante crecimiento en su demanda para consumo en las dos últimas campañas, [Leer más…]










