La preocupación y la incertidumbre por la llegada de un Brexit sin acuerdo está creciendo en el sector de frutas y hortalizas español, que tiene en Reino Unido su tercer destino de exportación, según FEPEX, especialmente después de que el Parlamento Británico rechazara de nuevo ayer el acuerdo para la salida ordenada de Reino Unido [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Piden evitar la subida del arancel brasileño al ajo europeo
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, remitió el día 12 de marzo, a través de sus representantes en Bruselas, FruitsVegetablesEurope (EUCOFEL), un escrito al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la U.E., Phil Hogan y a la Comisaria de Comercio de la U.E., Cecilia Malmstrom, donde muestra su preocupación por [Leer más…]
Hay que tener preparados los tratamientos contra adultos para la avispilla del almendro
Unión de Uniones, en relación a la plaga declarada de avispilla del almendro en Castilla-La Mancha, recoge las observaciones y sugerencias de la Estación Regional de Avisos Agrícola que aconseja estar muy pendientes de la evolución del insecto en las plantaciones. Esta plaga es ocasionada por un insecto himenóptero. Los adultos son de color negro, las [Leer más…]
En la Comunidad Valenciana se han retirado 7.500 t de cítricos
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, presidió ayer la Mesa Técnica del Sector Citrícola, en la que se ha efectuado un repaso a las medidas que definirán las soluciones a la crisis de la actual campaña. Así mismo, ha afirmado que la Ley de Estructuras Agrarias, que ha entrado en vigor [Leer más…]
Andalucía logra un máximo histórico con sus exportaciones agroalimentarias de 2018
El volumen de las exportaciones agroalimentarias andaluzas ha registrado un máximo histórico en 2018 al rozar los 7,7 millones de toneladas, el mayor registro desde 2010 (cinco millones de toneladas). Atendiendo al valor, estas transacciones internacionales han reportado casi 10.700 millones de euros, montante que posiciona a Andalucía como la primera Comunidad Autónoma en este [Leer más…]
Murcia supera por primera vez los 2.500 M€ en frutas y hortalizas exportadas
La Región de Murcia ha superado por primera vez los 2.500 millones de euros de frutas y hortalizas exportadas, según datos de Proexport elaborados a partir de Aduanas. En 2018 las exportaciones hortofrutícolas murcianas alcanzaron los 2.504 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,1% con respecto a 2017. Este crecimiento se ha [Leer más…]
Propuestas de UPA Andalucía para el sector del olivar
Desde el inicio y durante el transcurso de la campaña, UPA Andalucía, analizando el contexto global del sector, preveía buenas perspectivas productivas y de precio para el aceite de oliva en origen, en base al retraso del comienzo de la campaña, debido a una climatología inusual. Estas circunstancias, estaban contribuyendo a reducir las existencias disponibles [Leer más…]
Glifosato: Descubren un hidrato de carbono que podría ser su alterntiva
Investigadores de la Universidad alemana de Tübingen descubrieron una sustancia natural que podría competir con el herbicida glifosato: la molécula recién descubierta es un hidrato de carbono sintetizado a partir de cianobacterias (algas verdi-azules), es la 7-deoxi-sedoheptulosa (7dSh). A diferencia de los carbohidratos comunes, que generalmente sirven como fuente de energía para el crecimiento, es [Leer más…]
COAG Huelva responde a Salvados
La organización agraria COAG Huelva ha emitido un comunicado en respuesta al programa “Temporeras” de Salvados. A continuación, lo reproducimos en su totalidad: «Tras la emisión del programa “Temporeras” de Salvados, desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Huelva, queremos hacer hincapié en que la mayor parte de nuestros agricultores y agricultoras [Leer más…]
Los comerciantes europeos estiman 18 Mt menos de cereales en la cosecha 2019
La Asociación europea de comerciantes de cereales y granos (COCERAL) estima un aumento significativo en la próxima cosecha europea de grano. En su primeras estimaciones prevé una cosecha de 298.5 Mt de cereales frente a los 280.2 Mt del año pasado. En cuanto a oleaginosas, se prevé 30,8 Mt frente a las 32,4 Mt de [Leer más…]










