El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo certificada en el Valle del Jerte. Estas cerezas, que pronto se encontraran en el mercado, cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad. El presidente del [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Buena calidad del espárrago navarro esta temporada
En plena campaña del denominado “oro blanco”, la Cofradía del Espárrago de Navarra celebró ayer su 29º Capítulo en la localidad de Mendavia. Marcelino Etayo, presidente de la IGP Espárrago de Navarra, destacó que aunque está siendo una campaña temprana, se han podido preparar los caballones en buenas condiciones y se está recolectando un espárrago [Leer más…]
Piden la colaboración ciudadana para acabar con el chinche apestoso marrón
El chinche apestoso marrón, Halyomorpha halys, es un insecto invasor que se encontró por primera vez en Cataluña en el 2016. Es originario del continente asiático y poco a poco se está extendiendo por todo el continente europeo; gracias, entre otras razones, a que le gusta esconderse en los vehículos de motor (coches, camiones, etc.) [Leer más…]
Mejoran de las perspectivas de rendimiento en el sur de Europa
Se prevén mejores rendimientos para los cereales y granos en el sur de la UE, de acuerdo con el boletín del estado de los cultivos de la Comisión Europea (Boletín MARS). El motivo de la mejora de las previsiones son unas precipitaciones superiores a la media en Italia, en el sudeste de Europa y en [Leer más…]
El Consejo aprueba el nuevo reglamento de fertilizantes
El Consejo aprobó ayer formalmente la nueva propuesta de normativa sobre fertilizantes. A finales de marzo pasado fue aprobado por el Parlamento Europeo. Entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Empezará a aplicarse a los tres años de su entrada en vigor. Uno de los [Leer más…]
Ya ha comenzado la siembra del arroz en Andalucía
La siembra del arroz en Andalucía ya ha comenzado. Como cada año, ésta depende de la disponibilidad de agua de calidad para inundar y de la meteorología. Por lo general suele realizarse de abril a junio, concentrada en su mayor parte en el mes de mayo, según señala la Red Andaluza de Información Fitosanitaria (RAIF). [Leer más…]
Aprobado un protocolo para poder exportar tomate español a Canadá
El 15 de abril de 2019 ha sido aprobado el protocolo fitosanitario para poder exportar tomates frescos desde España a Canadá. Se ha debido poner a punto un protocolo para luchar contra la polilla del tomate (Tuta absoluta). En España, la plaga fue detectada en 2006 en plantaciones de tomate de Castellón, seguramente por utilización [Leer más…]
Discusiones agrícolas germano-americanas en Fendt
Discusiones agrícolas germano-americanas en Fendt Promover el diálogo entre los agricultores de los Estados Unidos y Alemania, eso es lo que un grupo de agricultores de Illinois vino a hacer cuando visitaron la fábrica de Fendt en Marktoberdorf el 10 de abril. Los agricultores quedaron impresionados con la tecnología y el diseño de los tractores [Leer más…]
4 de cada 10 botellas de vino con DO son de Rioja
2018 no fue un buen año para las ventas de vino en España, donde el segmento con D.O. cayó un 0,5%, de acuerdo con un estudio del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. En este contexto, las ventas de Rioja no fueron positivas, tal y como el Consejo Regulador adelantó en su balance anual de [Leer más…]
Las elevadas existencias de manzana frenan la recuperación de los precios
Mientras el hemisferio sur comienza la temporada de las exportaciones, el mercado europeo de las manzanas sigue bajo presión a causa de la gran disponibilidad de existencias que aminora las expectativas de una inminente recuperación de los precios, de acuerdo con la opinión de Gerhard Dichgans, director del Consorcio VOG. Según los datos de WAPA [Leer más…]











