El FEGA ha emitido una resolución para informar sobre el procedimiento para la gestión de la transformación en zumo para distribución gratuita con pago en especie de 30.000 toneladas de melocotones, nectarinas, paraguayos, platerinas y melocotones planos en 2019. Se podrán acoger a este tipo de retiradas las organizaciones de productores a través de su [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Campaña de fruta: la especulación marca precios bajos, según UPA
Las estimaciones en Andalucía, aforan una producción de fruta algo mayor a la de la pasada campaña, pero dentro de la media. A pesar de pronosticar una campaña normal a nivel nacional y europeo, los productores advierten de que “los precios están tirados”. Como por desgracia viene siendo habitual, las centrales frutícolas repiten, un año [Leer más…]
Cae el paro agrario un 5,25% en mayo por la gran actividad en la recogida de la fruta
CCOO de Industria valora la caída del paro agrario que se registró en mayo. 7.864 trabajadores consiguieron un empleo aquel mes. En estos momentos, 142.082 personas están desempleadas, un 5,25% menos que en abril y un 6,08% menos que hace un año. La caída obedece a la gran actividad que se registró en las campañas [Leer más…]
Maíz 2019/20: producción récord y descenso de stocks en campañas consecutivas
La producción mundial de maíz en 2019/20, alcanzaría un nuevo récord de 1.134 millones de t, por el aumento de la superficie y mejores rendimientos en los principales países productores/exportadores. La producción de maíz en Argentina y Brasil esperan obtener las mejores cosechas para esta campaña, por contrario, en Ucrania y en EEUU, aunque las [Leer más…]
Corteva Agriscience se separa por completo de DowDuPont
Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) concluyó con éxito su separación de DowDuPont, convirtiéndose en una empresa agrícola de dedicación exclusiva que, gracias a su liderazgo mundial, ofrecerá las soluciones completas a los agricultores para garantizar el máximo el rendimiento y la rentabilidad de sus cultivos. Corteva Agriscience se estrena hoy con una oferta equilibrada a escala [Leer más…]
Primeros resultados del ensayo con variedades autóctonas de tomate cultivadas en fibra de coco bajo invernadero
La Consejería de Agricultura de Murcia ha obtenido los primeros resultados del ensayo para evaluar el comportamiento de variedades autóctonas de tomate cultivadas en fibra de coco bajo invernadero, sin calefacción, entre los meses de enero y julio, que se ha desarrollado en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Torre-Pacheco. El objetivo [Leer más…]
Desastrosa la cosecha de cereal en el sur de Castilla y León
UPA califica como desastrosa la cosecha de cereal en la zona sur de Castilla y León. La situación en provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora es sencillamente dramática, a la misma altura que la del año 2017, que recordemos fue considerada la peor en muchos años en la comunidad autónoma. A las temperaturas [Leer más…]
Xylella: Cumplan con su palabra
Durante la campaña de las pasadas elecciones autonómicas y generales, desde AXFA (Plataforma de afectados por la Xylella Fastidiosa de la provincia de Alicante), nos reunimos con todos los partidos que, presumiblemente, iban a sacar representación en las elecciones. Bueno con todos no, el PSOE no tuvo tiempo de sacar un hueco para hablar con [Leer más…]
El MAPA abre un cupo para transformar en zumo melocotones y nectarinas retiradas del mercado
El Ministerio de Agricultura ha decidido abrir un cupo para transformar en zumo melocotones, nectarinas, paraguayas, platerinas y melocotones planos retirados del mercado, con la expectativa de que contribuya al equilibrio entre oferta y demanda ante un complicado inicio de la campaña 2019. Esta medida consistirá en la retirada de estas frutas por parte de [Leer más…]
Las siembras de maíz en EEUU más que retrasadas están paralizadas
Nerviosismo en los mercados cerealistas la semana pasada, ante la escasa superficie de maíz que se lleva sembrada en EEUU. Poco más de la mitad de las siembras de maíz se realizaron antes del 26 de mayo, según los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). A esas fechas, otros años, ya [Leer más…]











