Ayer se celebró en París la 26ª reunión del Comité mixto Francia-España-Italia-Portugal de frutas y hortalizas. Por parte de la administración española asistió el secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda. En esta edición ha participado alrededor de sesenta profesionales en representación de los principales sectores de frutas y hortalizas de los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UCCL reclama los intereses de la deuda de los 3€/ t de remolacha de la campaña 2011/2012
La Unión de Campesinos de Castilla y León inició a través de sus servicios jurídicos la reclamación de las ayudas a la remolacha de la campaña 2011/2012 que la Administración dejó de pagar. Gracias a esta iniciativa y al tesón de muchos cultivadores, la Consejería de Agricultura se ha visto en la obligación de hacer [Leer más…]
Acor enseña a los niños a consumir azúcar de manera responsable
ACOR ofreció ayer un taller gratuito para más de 60 niños con el fin de enseñarles a consumir azúcar responsablemente. Este laboratorio ha contado con la participación de la dietista-nutricionista Naiara Carretero, cuyo objetivo ha sido que los pequeños conozcan los distintos tipos de producto, su origen y cómo tomarlos en sus hogares o fuera [Leer más…]
La avena, cereal incógnita esta campaña
La cosecha de cereal de invierno va a ser escasa, con unos rendimientos en el entorno del 40% menos de las previsiones que había a principio de primavera. Si hay un cereal a día de hoy que es una incógnita, es la avena, puesto que además de ser la más dañada por la sequía, ya [Leer más…]
Reventa de mercado marroquí como almeriense
Coexphal denuncia que el contrabando y la reventa de tomate marroquí como de origen almeriense está arruinando a los horticultores de la provincia de Almería. Es necesario y urgente que se establezca un plan de inspección para evitar la comercialización del producto marroquí importado como si se tratará de producto almeriense, pide Coexphal. El pasado [Leer más…]
Piden en Bruselas el tratamiento en frío para los cítricos de países terceros
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado en Bruselas que se exija el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos de países terceros a la Unión Europea y que se digitalicen en origen anticipadamente los flujos comerciales procedentes de esos países terceros con el objetivo de defender los intereses de los productores de la Comunitat [Leer más…]
La OMC acepta establecer un panel para la aceituna de mes
En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) celebrada el lunes, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) accedieron a la solicitud de la Unión Europea de que se estableciera un un panel para examinar los derechos antidumping y compensatorios impuestos por los Estados Unidos a las aceitunas importadas de España. [Leer más…]
Publicado el nuevo reglamento de fertilizantes
Se acaba de publicar el nuevo reglamento de fertilizantes (Reg (UE) nº 2019/1009), que se aplicará a partir del 16 de julio de 2022. Una de las mayores novedades es la bajada del límite de cadmio en los fertilizantes fosfatados. Se pasará de los actuales 90 mg de cadmio/kg de P2O5 a 60 mg / [Leer más…]
Estiman una pérdidas del 30% en cereales
El tercer año más seco en lo que llevamos de siglo ha situado a España en situación de sequía meteorológica. Los agricultores y ganaderos son las principales víctimas de una situación que ya es crítica. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado al Gobierno la convocatoria de la Mesa de la Sequía para [Leer más…]
La cúpula del COI renueva por 4 años
El Director Ejecutivo, Abdellatif Ghedira (Túnez), y los dos Directores Ejecutivos Adjuntos, Jaime Lillo (España) y Mustafa Sepetçi (Turquía), han renovado sus mandatos por otros cuatro años en el Consejo Oleícola Internacional. Esta fue una de las muchas decisiones tomadas en la 109a sesión del Consejo de Miembros, que fue presidida por Egipto y organizada por Marruecos. A la sesión, que tuvo [Leer más…]











