El Parlamento austriaco ha adoptado una «prohibición total» del uso de pesticidas con glifosato en su territorio. De esta forma, Austria se convierte en el primer país europeo en prohibir el herbicida. El partido conservador austriaco ÖVP ha votado en contra de la prohibición por considerarlo un perjuicio para los agricultores. El glifosato es un [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cereales FAO: mantiene sus previsiones
La FAO también publicó ayer la Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales, que mantiene su previsión para la producción mundial en 2019 sin cambios con respecto a junio, en 2.685 Mt. Esto supone un aumento del 1,2% con respecto a 2018, cuya mayor parte se espera provenga del incremento de la [Leer más…]
La Rioja concederá una ayuda a la remolacha en función de los precios del azúcar
Ayer se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja, la Orden AGR/30/2019 por la que se concede una ayuda a la remolacha por los bajos precios del azúcar. La cuantía de la ayuda dependerá del precio que éste tenga. Se calculará el importe de la ayuda tomando como referencia el precio medio del azúcar [Leer más…]
Se prevé un +4% en la producción de azúcar de la UE en 2019/20 pero un déficit a nivel mundial
La superficie cultivada con remolacha en la campaña 2019/2020 disminuirá en un 4% hasta 1,67 millones de hectáreas. Casi la mitad del descenso procede de Francia (30.000 ha). Solo Polonia ha aumentado su superficie (+2%). Bajo el supuesto de un rendimiento cercano a la media (74,9 t/ha, que es 6 t/ha superior a la de [Leer más…]
Arranca la campaña de cebada a 171 €/t en la Lonja de León
En la sesión de la lonja celebrada ayer en León ha empezado a cotizar la cebada nueva a 171 €/t, puesto que ya son varias las comarcas que en la provincia han arrancado a segar dicho cereal. La poca mercancía que hasta ahora están recibiendo los almacenes está siendo de una calidad muy desigual. Por [Leer más…]
Itacyl y Cetece colaboran para mejorar la transformación de cereales
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y el Centro Tecnológico de Cereales (Cetece) han celebrado esta semana una jornada con el doble objetivo de profundizar en la nueva Ley del Pan y exponer los resultados de las investigaciones sobre la cadena trigo-harina-pan. El sector de los cereales, harina y panadería-bollería-pastelería se encuadra [Leer más…]
Faconauto presenta sus propuestas para el sector de la maquinaria agrícola
La patronal de los concesionarios, Faconauto presentó ayer en un encuentro con la prensa especializada, la hoja de ruta que, a su juicio, debe seguir el sector de la distribución de maquinaria agrícola hasta 2025 y que se plasma en cinco grandes líneas de actuación con medidas concretas: mantenimiento del empleo, relaciones comerciales equitativas y [Leer más…]
¿Cuales son las previsiones de la CE para los mercados agrícolas?
La Comisión Europea acaba de publicar su último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas y ganaderos de la UE. La principal conclusión es que se espera que las exportaciones de carne de cerdo, carne de vacuno, aceite de oliva y productos lácteos de la UE continúen aumentando en 2019. Cereales Para [Leer más…]
Más de 3 millones de almendros en una explotación de Portugal
Veracruz, el grupo luso-brasileño está plantando 2 mil hectáreas de almendros en Beira Baixa, una región en el interior de Portugal. Más de 3 millones de almendros repartidos en cinco fincas ubicadas en los municipios de Fundão y Idanha-a-Nova. La inversión es de 50 millones de euros. Cuando la plantación esté totalmente instalada, se espera [Leer más…]
Acuerdo con Mercosur: El azúcar vuelve a ser sacrificado
Durante los últimos años, la UE ha ido firmando acuerdos comerciales en los que el azúcar ha sido una de las monedas de cambio. El último negociado, el acuerdo UE-Mercosur, que en la prensa generalista aparece como el gran éxito de la Comisión saliente, es nuevo ataque al sector remolachero-azucarero. Las organizaciones europeas que representan [Leer más…]











