La República Checa y Bélgica son otros dos países que han autorizado, de manera excepcional, la pildoración de semillas de remolacha con neonicotinoides. En el caso de la República Checa, se va a permitir en 2020, la siembra de semilla de remolacha azucarera tratada con Cruiser 600FS (con un contenido de tiametoxam 600 g / [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El precio del tomate baja un 29% esta campaña
En febrero de 2012, Europa daba el sí al nuevo Acuerdo comercial con Marruecos. ASAJA ya en este momento advertía de las consecuencias que el acuerdo tenía para el sector hortofrutícola en su conjunto y especialmente para el tomate, producto calificado como “sensible” y cuyas consecuencias casi 8 años después podemos comprobar, pues las tenemos [Leer más…]
Francia retira 36 productos a base de glifosato
La Agencia francesa de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente (ANSES) ha anunciado la retirada de 36 productos a base de glifosato de los 69 que actualmente están disponibles y han sido objeto de una renovación.. En 2018, estos productos representaron casi las tres cuartas partes del volumen total de productos de glifosato vendidos en Francia, [Leer más…]
Sube el precio del azúcar en octubre
El precio medio del azúcar en la UE en octubre ha subido a 332 €/t, es decir, es 4 €/t y 12 €/t más alto que los precios de septiembre y agosto pasado, respectivamente. Además, se trata del precio más alto registrado en los últimos doce meses. Un año antes, el precio fue de 321 [Leer más…]
Proponen un plan de arranque de 10.000 hectáreas de melocotón y nectarina
El Comité de fruta de hueso de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT, se reunió, ayer, y acordó impulsar un Plan de Emergencia para el sector de melocotón y nectarina, compuesto por una batería de medidas a corto y largo plazo, entre las que destaca la solicitud al Ministerio de Agricultura de un [Leer más…]
Azucarera propone un incremento del complemento del azúcar
Sembrar remolacha es rentable y tiene futuro. Azucarera quiere premiar la fidelidad de los agricultores que han sembrado con la compañía en la presente campaña, y que lo hagan en las próximas dos, con un complemento de 5 €/t tipo por cada 100 €/t de azúcar que el precio medio europeo suba de 400 €/t [Leer más…]
COAG convoca nuevas protestas en centros logísticos de la gran distribución alimentaria
Cientos agricultores de las principales zonas productoras de frutas y hortalizas del arco mediterráneo se concentrarán el próximo viernes, 13 de diciembre, frente a dos de los principales centros logísticos de la gran distribución alimentaria del norte y el sur de España. Los productores de Aragón, Cataluña y La Rioja se manifestarán frente a las [Leer más…]
Un nuevo aceite de oliva creado por el CSIC, ayuda a prevenir la diabetes tipo 2
Un nuevo tipo de aceite de oliva desarrollado por el Grupo de Compuestos Bioactivos, Nutrición y Salud del Instituto de la Grasa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado su utilidad como alimento funcional en la prevención de la diabetes mellitus de tipo 2. Se trata de un aceite enriquecido en ácido oleanólico y [Leer más…]
Solicitan más apoyo para el almacenamiento privado cuya 2ª licitación comienza hoy
Hoy y hasta el 17 de diciembre se abre la segunda licitación para autorizar, de manera extraordinaria, el almacenamiento privado de aceite de oliva. Hace unos días, UPA se unía a un clamor colectivo del sector que tildaba de “ridícula y vergonzosa” la primera licitación. De las 120.000 toneladas para almacenamiento solicitadas (113.000 de ellas [Leer más…]
El sector vitivinícola analiza el futuro del viñedo sostenible en España
La Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), celebró ayer en la Bodega Institucional de La Grajera de Logroño la jornada #SomosSostenibilidad. En este encuentro, que ha reunido a representantes del sector del vino, se ha analizado la estrategia hacia la sostenibilidad del viñedo español, así como [Leer más…]











