Los principales países productores de remolacha azucarera de la UE (Francia, Alemania, Polonia, los Países Bajos y Bélgica), así como en el Reino Unido iniciaron la siembra de remolacha azucarera dentro del calendario habitual, aunque con cierto retraso en Europa occidental debido a la humedad excesiva registrada hasta mediados de marzo, según recoge el Boletín [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Rusia suspende sus exportaciones de cereales mientras que las de la UE van a buen ritmo
El gobierno ruso ha decidido suspender sus exportaciones de cereales (trigo, cebada, centeno, maíz) a los países que no sean miembros de la Unión Económica Euroasiática hasta el 1 de julio de 2020, es decir, hasta que finalice la campaña de comercialización 2019/20. El motivo es que ya se ha alcanzado los 7 Mt de [Leer más…]
Piden la prórroga del Metil Clorpirifos que está permitido en Italia
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se ha dirigido a la Conselleria y al Ministerio de Agricultura para solicitarles que sigan los pasos dados por la República Italiana y vuelvan a autorizar el uso de la materia activa Metil Clorpirifos para la lucha contra plagas de cítricos y caquis mientras no existan otras alternativas de [Leer más…]
Xylella: 37 nuevas plantas hospedadoras
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha identificado 37 nuevas especies de plantas hospedadoras del patógeno Xylella fastidiosa . La mayoría estaban infectados de forma natural (no artificial) y se encontraron tanto en países de la UE (Francia, Italia, Portugal y España) como en países no pertenecientes a la UE (Estados Unidos e Irán). Los nuevos hospedadores incluyen [Leer más…]
¿Cómo están los cultivos en León?
Las lluvias caídas en las últimas semanas, superiores por lo general a los 100 litros por metro cuadrado en todas las comarcas, entre los meses de marzo y abril, han sido muy beneficiosas para el campo, aunque han retrasado las labores de siembra de cultivos de regadío (maíz, remolacha..) así como del girasol en secano [Leer más…]
Ahora será mas fácil ir a la huerta en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer una orden de la Consellería de Medio Rural por la que se suavizan y flexibilizan las condiciones para que los agricultores considerados de autoconsumo puedan realizar con mayor facilidad sus desplazamientos a las fincas en las que desarrollan su actividad. Esta norma modifica lo establecido con respecto a las [Leer más…]
Se activan los derechos de aduana UE sobre el maíz
Se ha publicado el Reglamento UE 2020/573 por el que se fijan los derechos de importación en el sector de los cereales, aplicables a partir del día 27 de abril. En el caso del maíz, se ha fijado el derecho en 5,27 € / t . Estos derechos se activan cuando el precio del maíz [Leer más…]
Principales cifras y tendencias de la producción y consumo mundial
La Organización Internacional del Vino y de la Viña ha publicado su informe de la situación mundial del sector en 2019. La superficie de viñedo se mantiene estable, mientras que la producción de vino se ha reducido en más de un 11% y las estimaciones de vendimia 2020 en el hemisferio sur son a la [Leer más…]
Las siembras de girasol en las dos Castillas podrían aumentar este año
Hay buena previsión de siembras de girasol en la zona centro y norte, principalmente las dos Castillas, ya que la primavera lluviosa ha recargado de agua el suelo y subsuelo. Las siembras este año podrían ser ligeramente superiores a las del año pasado. El agricultor está esperando una tregua en la meteorología para iniciar dichas [Leer más…]
La falta de lluvia condiciona las siembras de primavera en la UE
Tras un invierno muy húmedo, la primavera se ha iniciado sin lluvias desde mediados de marzo en Europa occidental, siendo la más seca desde la primavera desde 1979. Grandes partes de Polonia, Ucrania y Rumania también han enfrentado condiciones secas desde finales del invierno, según recoge el informe de estado de las cosechas en la [Leer más…]











