El Gobierno de Murcia ha pedido que se permita a los trabajadores afectados por un ERTE, dentro de otros sectores, operar en el sector primario y sumarse así a campañas como la de recogida de fruta, que demanda un gran volumen de mano de obra en la actualidad. Esta petición la hizo el consejero de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
No hay que precipitarse en las siembras de maíz
Las lluvias de primavera han interrumpido la siembra de maíz, dejando Extremadura a medio sembrar. Salvo Andalucía, en el resto de España, las parcelas sembradas son una minoría. Tan pronto que levanten las lluvias y se caliente el suelo, la siembra se generalizará. Con la seguridad de contar con unos niveles en los embalses que [Leer más…]
Buen desarrollo de la remolacha en Andalucía gracias a las últimas lluvias
El cultivo de remolacha continúa su desarrollo en Andalucía, con una primavera favorable para los intereses del cultivo. Las últimas lluvias le han venido muy bien, tanto para el secano donde pueden considerarse un riego, como para el regadío, que ha supuesto un ahorro importante ( además, ha servido para eliminar riegos de nascencia de [Leer más…]
Bajada generalizada de 2 €/t en cereales en la Lonja de León
En la sesión de ayer de la lonja agropecuaria de León ha continuado el goteo bajista de anteriores sesiones y si bien, los precios actuales se acercan a los mínimos anuales, no se puede decir que estas bajadas hayan tocado suelo, señala el informe de la Lonja. Los mercados internacionales siguen siendo claramente [Leer más…]
AGCO/Fendt reanuda la producción esta semana con amplias medidas de seguridad
.Las líneas de montaje de las plantas de producción de tractores y maquinaria agrícola reinician de nuevo la actividad, tras una parada temporal, en los centros de trabajo de AGCO en Alemania, Marktoberdorf, Asbach-Bäumenheim, Waldstetten y Hohenmölsen. Esto es posible ya que importantes proveedores europeos, y de todo el mundo, vuelven a trabajar de forma [Leer más…]
Autorizado el propanil en arroz en Andalucía
El 26 de marzo de 2020 el Ministerio de Agricultura procedió a modificar la autorización excepcional de 13 de marzo de 2020 para incluir a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el uso y la comercialización de productos fitosanitarios formulados a base de Propanil 48 % cuya concentración técnica de la sustancia activa Propanil sea superioral 98,4% y el máximo nivel del [Leer más…]
El cultivo asociado de brócoli y habas reduce el uso de fertilizante hasta un 30%
El proyecto europeo Diverfarming que gestiona el terreno experimental ‘AsociaHortus’ en Cartagena, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, ha conseguido reducir el uso de fertilizantes en un 30% apostando por introducir habas en el monocultivo del brócoli. Como resultado de la asociación de cultivos han reducido la aplicación de fertilizantes y ha mejorado [Leer más…]
La cebada en la UE empieza ya a necesitar agua en muchas zonas
Las siembras de cebada de primavera están prácticamente acabadas. En algunas zonas han ido algo retrasadas, por falta o exceso de agua. El cultivo se desarrolla bien pero ya se empieza a necesitar agua en muchas zonas, para un establecimiento óptimo del mismos, según recoge el Boletín de estado de las cosechas que acaba de [Leer más…]
Sube el precio del azúcar UE en febrero
El precio medio del azúcar en la UE en febrero ha subido a 370 €/t, es decir, es 10 €/t más alto que el precio de enero pasado. Además, se trata del precio más alto registrado en los últimos doce meses. Un año antes, el precio fue de 314 €/t, según ha publicado el Observatorio [Leer más…]
El bajísimo nivel del río Paraná dificulta el comercio de granos
El pasado 23 de abril, el río Paraná alcanzó su nivel más bajo en 49 años. Tan solo 40 cm m hasta la ciudad de Rosario, epicentro del mayor centro industrial de semillas oleaginosas del mundo. Recordemos un poco de geografía. El río Paraná es el segundo río más largo de Sudamérica, tras el Amazonas. [Leer más…]











