UPA-UCE Extremadura señala que se mantendrá vigilante para que las centrales hortofrutícolas de la región cumplan con la nueva Ley de la cadena alimentaria en esta campaña. “Sabemos que hay demasiados intereses económicos detrás de todo esto. Unos pocos intentarán que esta ley no se cumpla para así continuar con el abuso que se viene [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cambio de modelo en CLM: menos producción, más calidad
Castilla-La Mancha apuesta por un “cambio de modelo radical” en el sector vitivinícola, con una propuesta que pasa por la calidad, disminuyendo los rendimientos por hectárea y aumentando los rendimientos de los subproductos, para disminuir la producción efectiva de vino de esta campaña, así lo explicó ayer en rueda de prensa el consejero de agricultura, [Leer más…]
Las exportaciones de aceite a EEUU alcanzan el valor más bajo nunca registrado
El Departamento de Comercio Internacional de EE.UU. ha publicado los datos de comercio exterior correspondientes al mes de marzo, que ponen de manifiesto, una vez más, las graves consecuencias de la imposición de aranceles al aceite de oliva envasado originario de España. Se ha exportado la cifra más baja para un mes de marzo desde [Leer más…]
¿Qué hacer con 450.000 t de patata excedentaria en Francia?
La interprofesión francesa de la patata (GIPT) está demandando al gobierno de Francia y a la UE una ayuda de emergencia para hacer frente a unos excedentes de patata de 450.000 t como consecuencia del coronavirus. Estos excedentes son consecuencia del cierre de la restauración (200.000 t) y de la falta de exportación (250.000 t). [Leer más…]
Nueva Holland cuida de sus máquinas
La Guardia Civil realiza controles de trabajadores que acuden a la campaña de recolección de fruta
La Guardia Civil en colaboración con la Policía Local de la localidad de Fraga (Huesca) han llevado a cabo un dispositivo de identificación de trabajadores que acuden a la campaña de recolección de fruta, que se habían congregado en las inmediaciones de la Estación de autobuses de Fraga. Estos controles vienen motivados porque en los [Leer más…]
RemolachINN para sembrar remolacha sin neonicotinoides
UAGA lidera el proyecto RemolachiNN que, en cooperación con NEIKER, AIRA, AGA S.Coop y varios agricultores, se ha puesto ya en marcha con el propósito de implantar un nuevo sistema de manejo agrícola en remolacha azucarera y patata de siembra para eliminar el uso de neonicotinoides (NNIs). Por un lado, se va a implantar una [Leer más…]
Mejora la situación del trigo duro en Andalucía
El aumento de las temperaturas tras las lluvias producidas en las últimas semanas, ha provocado un notable avance fenológico en los cereales, tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía. Estas lluvias han mejorado la situación del cultivo, incluso en las zonas más debilitadas por la sequía y elevadas temperaturas del invierno, donde se había adelantado más de [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda al algodón
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda al algodón en 2019 en en 945,992129 €/ha frente a los 959,943337 €/ha para 2018 y los 985,493611 €/ha para 2017. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.267,53 € para una superficie básica nacional de 48.000 has. Dado que esta [Leer más…]
Castilla-La Mancha apuesta por una reducción de rendimientos por hectárea en esta vendimia por la crisis COVID19
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Franciso Martínez Arroyo, ha dicho que apuesta por una disminución de rendimientos por hectárea, coyuntural para este año, teniendo en cuenta las dificultades que se están viviendo debido a la crisis sanitaria. Además, desde Castilla-La Mancha se quiere que se incrementen las prestaciones vínicas, los subproductos, para retirar [Leer más…]











