La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha considera que es acertada la planificación que están haciendo los productores de melón y sandía en la región. “De momento parece que están siguiendo conscientes de lo que apuntábamos desde la Interprofesional al inicio de la campaña, en relación con la siembra, al enfrentarnos a un [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La próxima cosecha de trigo de EEUU, un 4% más baja
Se espera que los agricultores estadounidenses produzcan 34 Mt de trigo de invierno este año según la estimación del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA, lo que supondrá un descenso del 4%. Se prevé un menor rendimiento este año hasta los 3.477 kg/ha (128 kg/ha menos). La producción de trigo de invierno Hard [Leer más…]
FMC Corporation adquiere la nueva materia activa fungicida Fluindapyr a la compañía Isagro S.p.A.
FMC Corporation acaba de anunciar que el pasado 6 de mayo ha materializado la compra de la materia activa Fluindapyr a la empresa Isagro S.p.A. por un valor cercano a los 55 millones de euros. Dicha transacción se hará efectiva durante el tercer trimestre de 2020 y supone la adquisición por parte de FMC de [Leer más…]
Nuevo sistema para prevenir las enfermedades del olivo y la vid desde su móvil
Elaisian es el primer sistema de Agricultura de Precisión que previene las enfermedades del olivo y de la vid y es capaz de optimizar los procesos de cultivo. ¿Cómo funciona? Por un lado, se instala una estación meteorológica, que monitorea el microclima de cada olivar/viñedo. Por otra parte, con algoritmos propietarios, basados en investigaciones agronómicas, [Leer más…]
Holanda: 600 M€ para flores y hortalizas y 50 M€ para patata
La Comisión Europea ha dado el visto bueno al programa holandés de 650 millones de euros para compensar a los sectores de la floricultura, la horticultura especializada y la patata por la pérdida de ingresos o costes adicionales como consecuencia del colapso de la demanda por el Coronavirus. El presupuesto se divide en 600 M€ [Leer más…]
El “monopolio British Food” hunde el precio de la remolacha en España y amenaza el cultivo
Un estudio comparativo elaborado por COAG constata que, durante el periodo 2015-2020, los consumidores españoles pagaron un 13% más por kilo de azúcar, mientras que la multinacional británica abonó un 25% menos a los cultivadores. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que las prácticas monopolísticas de la multinacional Associated British Foods en [Leer más…]
Azucarera responde a las manifestaciones de COAG
En respuesta a las manifestaciones vertidas de manera reiterada por el sindicato agrario COAG contra el grupo Bristish Food en general y contra Azucarera en particular, queremos aclarar que: No existe práctica monopolística alguna. En España hay varios operadores que garantizan la plena competencia. Azucarera Iberia cuenta con una cuota de mercado en torno al [Leer más…]
Ligera subida en las operaciones y en el precio del aceite
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 03 al 10 de mayo, el aceite de oliva virgen extra subió a los 2.189 euros/tonelada; el virgen se fijó en 1.726 y el lampante en 1.637. En cuanto a las operaciones, aumentaron de las 36 de la semana anterior [Leer más…]
EEUU aumenta en un 15% su superficie de girasol en 2020
De acuerdo con el informe “Previsión de Siembras para 2020 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) los productores de girasol estadounidenses tienen prevista la siembra de 1,56 millones de acres (630.000 ha) de este cultivo en 2020. Esta cifra conllevaría un aumento del 15% con respecto a la superficie plantada en 2019 [Leer más…]
Viticultores riojanos y catalanes reclaman la cosecha en verde
Las Organizaciones Profesionales Agrarias riojanas ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG han pedido por carta a la consejera de Agricultura, Eva Hita, una defensa exigente frente al Ministerio de la cosecha en verde, con presupuesto suficiente, para paliar las consecuencias para los viticultores ante la crisis de ventas provocado por la COVID-19. Esta propuesta las OPA [Leer más…]











