Azucarera iniciará la campaña remolachera en Andalucía el próximo lunes, 8 de junio, día en que comenzará a funcionar la fábrica de Guadalete, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Según los resultados obtenidos en las últimas muestras realizadas, se augura una buena campaña con medias de 85 toneladas tipo por hectárea en regadío y de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los comerciantes prevén una cosecha récord de cereales en España
En la primera aproximación, muy preliminar, el aforo de cosecha de cereales otoño-invierno 2020, realizada por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) se aprecia un considerable aumento de producción respecto al pasado año. Nota destacada es que, a fecha de elaboración de la estimación, la cantidad final supone, con 26,43 [Leer más…]
Los primeros melones y sandías de Murcia llegan con buena calidad y menos calibre
Los productores de melón y sandía vinculados a Proexport están registrando muy buenas calidades en el arranque de la campaña 2020. “Comenzaremos a contar con volúmenes reseñables, que vienen con un sabor y calidad excelentes, a partir la segunda quincena de junio. Tras las lluvias de los meses pasados, que impidieron organizar los trasplantes con [Leer más…]
Luz verde a la campaña de exportación de fruta de hueso extremeña a México
La Junta de Extremadura ha recibido la comunicación del Ministerio de Agricultura, en la que se informa que ayer se procedía a la apertura de la campaña de exportación de fruta de hueso procedente de España a México. La apertura de este mercado se une al de Canadá, Sudáfrica y China que ya estaban operativos [Leer más…]
Las variedades de trigo españolas, claves en la mejora del cultivo
Un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), muestra la amplia variabilidad genética de las diferentes variedades de trigo blanco y duro en España y analiza cómo pueden emplearse para mejorar la producción y como recurso científico para estudiar características genéticas implicadas en la calidad de las cosechas. [Leer más…]
UAGA pide explicaciones de las cotizaciones de cebada en la Lonja del Ebro
En el momento en que se inicia la cosecha del cereal de invierno, que arranca habitualmente en la Comarca de Monegros y Hoya de Huesca con la recolección de la cebada, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, muestra su sorpresa por la cotización de este cereal en la Lonja del Ebro. En [Leer más…]
7 CCAA piden medidas al Mapa para la flor cortada
La Comunidad Valenciana lidera una carta conjunta suscrita por otras seis comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia y Murcia) que reclama al Ministerio de Agricultura activar ayudas y encabezar iniciativas ante la Unión Europea para aliviar las pérdidas del sector productor de planta ornamental y flor cortada. La carta pone el foco en la [Leer más…]
Francia renueva su plan de ayudas a la reconversión de frutales para las dos próximas campañas
El gobierno francés ha publicado su plan de ayudas para la reconversión de explotaciones frutales durante las dos próximas campañas, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de la producción francesa, su organización y favorecer la adaptación de las explotaciones a las expectativas del mercado. Cuenta con un presupuesto estimado de 4 millones de euros [Leer más…]
Corteva Agriscience™ anuncia su estrategia global de sostenibilidad con 14 compromisos para la próxima década
Corteva Agriscience™, compañía referente del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha anunciado hoy su plan global de sostenibilidad y compromisos con el ecosistema alimentario para los próximos 10 años. Un anuncio que coincide con el primer aniversario desde su lanzamiento como compañía independiente y cotizada a nivel mundial. [Leer más…]
Consulta pública sobre la hoja de ruta sobre fitosanitarios
La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta combinada para la evaluación de la legislación de la UE sobre el uso sostenible de fitosanitarios y una evaluación de impacto inicial para la posible revisión de esta legislación. La hoja de ruta promueve el uso del manejo integrado de plagas y enfoques alternativos para el [Leer más…]











