New Holland Agriculture lanza la cosechadora CH7.70 e introduce el nuevo concepto Crossover Harvesting™, que reúne la excelente tecnología de separación Twin Rotor® con la acreditada y prestigiosa tecnología de trilla convencional de la marca. Una presentación preliminar (LINK) delinea los aspectos más destacados de la nueva cosechadora, mostrando cómo ofrece lo mejor de ambos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Convocadas ayudas para la compra de semilla certificada para la producción de patata en Valderredible
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la orden por la que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, convoca ayudas para la compra de semilla certificada destinada a la producción de patata de consumo en Valderredible. Las subvenciones convocadas, dotadas con un máximo de 24.000 euros, tienen por [Leer más…]
Fracaso de la vendimia en verde en Extremadura, según La Unión
El Real Decreto 557/2020 que se establecen medidas adicionales en el programa de apoyo al sector vitivinícola español, en Extremadura el plazo para que los agricultores interesados solicitasen las ayudas apenas estuvo abierto 48 horas, según señala La Unión. Aun así 239 agricultores acudieron a las oficinas para tramitar esta ayuda que pretende eliminar [Leer más…]
La cosecha de manzana en Cataluña podría bajar un 16% y la de pera un 7%
Las previsiones de cosecha de manzana y pera en Cataluña para este 2020 apuntan a ser inferiores a las del año anterior, en un 16% y en un 7%, respectivamente. Estos datos fueron presentados el viernes por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP). Así, en cuanto a manzana, se prevé un descenso del 16% [Leer más…]
Fendt presenta en España su cosechadora Ideal
Por fin, tras una larga espera, la primera Fendt Ideal llega a España gracias a la gran apuesta del concesionario de la marca para Álava, Garaje Dulantzi. En concreto el modelo que aterrizó en el norte de España ha sido la PL 8 con motor MAN de 12,4 l y 538 CV de potencia máxima [Leer más…]
La aceituna de mesa elabora un manifiesto para que lo subscriban ayuntamientos y diputación
Ante la revisión de aranceles prevista a mediados de agosto, y la posibilidad de que aumenten para la aceituna hasta el 100% del valor del producto, Cooperativas Agro-alimentarias y ASEMESA han elaborado un manifiesto con el que esperan recabar el apoyo de todos los ayuntamientos y diputaciones relacionadas con este sector y lograr una defensa [Leer más…]
La gestión extensiva del barbecho podría reconciliar la agricultura con la conservación de las aves
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asegura que una gestión extensiva del barbecho podría reconciliar la agricultura con la conservación de la avifauna que habita en ambientes agrícolas. El estudio, publicado en la revista Journal of Applied Ecology, sugiere que la promoción de tierras en barbecho, clave para las especies [Leer más…]
El sector productor de la DO Valdepeñas, a la espera de los acuerdos que se adopten en la próxima Junta Directiva
El sector productor de la Denominación de Origen Valdepeñas, formado porlas organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG, UPA y por lascooperativas agroalimentarias, que anunciaron hace algunas semanas suintención de causar baja en la Junta Directiva de la DO Valdepeñas si antesdel día 24 de julio no se cambiaba el rumbo y el funcionamiento de la misma, [Leer más…]
Azucarera abona más de 337.000 € a 736 agricultores para completar el pago de la prima comprometida
Azucarera ya ha completado el pago de la prima comprometida de 2,25 euros por tonelada de remolacha correspondiente a la campaña 19/20 a aquellos agricultores que han suscrito un contrato plurianual. De este modo, Azucarera ha abonado, en esta ocasión, más de 337.000 euros a 736 remolacheros. En total, han sido 2.104.000 euros para 1.173 [Leer más…]
Francia necesitaría 5 años y y hasta 10.000 € por explotación para adaptar la maquinaria agrícola en ausencia del glifosato
El gobierno francés quiere eliminar el glifosato. Su Agencia de seguridad alimentaria (ANSES) considera que la mejor alternativa al glifosato es el desherbado mecánico. No obstante, para ello, sería necesaria una importante adaptación de la maquinaria y de las prácticas culturales. Por este motivo, Axema, que es la Unión francesa de fabricantes de maquinaria agrícola, [Leer más…]











