El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada al tomate para industria. En la campaña 2020, el número de hectáreas determinadas asciende a 32.723,08 ha (frente a las 32.369,56 ha de 2019), según se desglosa a continuación por comunidades autónomas, lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado en 194,058835 [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Fijado el importe definitivo de la ayuda a la remolacha
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda asociada a la remolacha. En el otoño pasado fijó un importe provisional. Respecto a la campaña 2020, el número de hectáreas determinadas de siembras primaverales (zona norte) asciende a 19.653,80 ha (23.700,24 ha en la campaña anterior), lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda [Leer más…]
ASAJA advierte a los cultivadores de remolacha de la “letra pequeña” de los nuevos contratos de AB Azucarera
ASAJA de Castilla y León ha advertido a los cultivadores de remolacha sobre la “letra pequeña” de los contratos de la campaña 2021/2022 de AB Azucarera. Ahora que no hay ningún acuerdo marco con las organizaciones agrarias que lo regule, la compañía ha hecho públicos los contratos de compra venta de remolacha para las siembras [Leer más…]
Las lluvias paralizan la siega de las últimas 5.000 ha de maíz en León
Las lluvias acaecidas estos últimos días retrasarán la cosecha de las ultimas 5.000 ha de maíz que quedan en la provincia de León. Los suelos están inundados y a la vez, este exceso ha provocado que la humedad del grano no haya bajado lo previsto en un maíz, que ya no tendrá que pasar por [Leer más…]
Corteva Agriscience elige a Dadelos Agrosolutions para la comercialización global de bioestimulantes
Corteva Agriscience, compañía multinacional agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Dadelos Agrosolutions, fabricante español de materias primas orgánicas, para la industria formuladora de Agro-orgánicos, han anunciado un acuerdo para desarrollar, validar y comercializar bioestimulantes para agricultores de todo el mundo. Conocido por su amplia experiencia en el [Leer más…]
La UAGR-COAG advierte de la ilegalidad que supone pagar los graneles de vino DOC Rioja por debajo de los costes de producción
La Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria de 2013 fue modificada en febrero del año pasado para incluir dos puntos relevantes: que en los contratos se refleje que el precio pagado cubre los costes efectivos de producción, y que los productos no pierdan valor a medida que avanzan por los diferentes eslabones de la [Leer más…]
El mercado del trigo pendiente de Rusia y Ucrania
El precio del trigo subió ayer en la Bolsa de París en un mercado que mantiene la tendencia alcista. El pasado lunes, 1 de marzo, entró en vigor en Rusia la subida del impuesto a la exportación de trigo. Se ha incrementado a 50 €/t dentro de cuota desde los 25 €/t que se fijaron [Leer más…]
China cada día compra más aceite de oliva, especialmente virgen y de España
Las importaciones china de aceite de oliva han alcanzando la mayor cifra de la serie histórica, aumentando un 10% en la campaña 2019/20 en comparación con la anterior, hasta alcanzar las 50 641 toneladas. En tan solo una década, se han incrementado en un 300%. Las importaciones de aceite de orujo de oliva ascendieron a [Leer más…]
COAG denuncia que la propuesta de contrato de AB Azucarera es contraria a la Ley de Cadena Alimentaria al incluir las ayudas PAC como parte de la retribución
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que la propuesta de contrato que ha puesto sobre la mesa la empresa AB Azucarera Iberia para la nueva campaña de remolacha obligaría a los agricultores a reconocer que el precio pactado es suficiente para cubrir los costes de producción, al incluir las ayudas PAC [Leer más…]
El precio medio UE del azúcar en diciembre 2020 repite a 379 €/t
El precio medio del azúcar en la UE en diciembre pasado fue de 379 €/t, repitiendo el mismo precio que en noviembre. En los últimos 12 meses, el precio se ha incrementado en 37 €/t (diciembre 2020 frente diciembre 2019). A lo largo de 2020, el precio medio en la UE ha alcanzado en la [Leer más…]











