El cultivo de remolacha en Andalucía se encuentra adelantado debido a las temperaturas. La falta de lluvias empieza a ser preocupante y las plantas se encuentran en un estado crítico, apunta Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com. En el caso del regadío, los remolacheros están regando por debajo de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El nuevo peaje en las carreteras incrementaría aún más la diferencia de coste de transporte de las exportaciones españolas con las holandesas
La mayor distancia a los mercados comunitarios sitúa a los exportadores españoles de frutas y hortalizas en desventaja competitiva en cuanto al coste del transporte frente al resto de productores comunitarios, como Holanda. Un nuevo peaje en las carreteras ahondaría en esta desventaja e impactaría negativamente en la competitividad de las exportaciones españolas, según FEPEX. [Leer más…]
La UAGR apuesta por la cosecha en verde como mejor medida contra el exceso de vino
El año pasado fue la primera ocasión en la que se habilitaron ayudas para la vendimia en verde. Este año de nuevo se plantea la posibilidad de retraer fondos del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) para ayudar al sector ante la grave crisis derivada de las restricciones por la pandemia de la COVID19. [Leer más…]
ICL participa en la feria virtual de Expoliva y de forma presencial en Asturforesta 2021
ICL continua con su activa participación en diversos eventos organizados de forma online en el sector agrario y el próximo 12 de mayo va a estar presente de forma virtual en la feria Expoliva, que este año se celebra a través de charlas y coloquios retrasmitidos en streaming por internet. Este año 2021 se celebra [Leer más…]
Peligro de infección de mildiu
El mildiu (Plasmopara viticola) es un hongo que puede llegar a causar serios problemas en los viñedos, señala Miquel Sans, Responsable Técnico Cultivos de Viña, Uva de Mesa y Frutales de BASF. Su afectación se basa en 3 factores relacionados entre sí y que son: – El primero es, el Estado fenológico de la vid; a partir de que ya tenemos [Leer más…]
La FAO pronostica un 0,5% más de cereales en la cosecha mundial de este año
La FAO ha presentado sus primeras previsiones sobre la oferta y la demanda de trigo en la próxima campaña de 2021/22, que pronosticaban una producción de 778,8 millones de toneladas, es decir, un 0,5 % más de lo estimado para 2020, debido fundamentalmente al incremento anual del 6 % previsto en la producción de la Unión Europea (UE). Se [Leer más…]
El calabacín almeriense se está pagando a 11 céntimos
ASAJA-Almería denuncia la crítica situación de la campaña de primavera para los productores de calabacín, cuyo precio a lo largo del mes de abril se ha situado en una media de apenas 11 céntimos, lo que quiere decir que estos agricultores llevan semanas vendiendo producto muy por debajo del coste. “La situación es insostenible, de [Leer más…]
Ayudas destinadas al mantenimiento del viñedo viejo
La Diputación de Álava ha aprobado en el Decreto Foral 14/2021 la convocatoria de ayudas destinadas al mantenimiento del viñedo viejo, cuyo objetivo es impulsar y fomentar el mantenimiento y conservación de viñedos. Se modifica el apartado sobre las reducciones de las ayudas en el caso de existir discrepancias entre las superficies declaradas y las [Leer más…]
El mercado de patata vieja se recupera en el norte de Europa
La patata vieja (de la cosecha pasada) está recuperando precio en el norte de Europa. El mercado de futuros holandés mantiene una tendencia alcista esta semana. El contrato de junio subió el miércoles a 11,90 € (+1,10), según De Vries & Westermann BV. En Bélgica, la reapertura del sector de la restauración está suponiendo un [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda al algodón
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda al algodón en 2020 en e 998,126413 €/ha frente a los 945,992129 €/ha para 2019, los 959,943337 €/ha para 2018 y los 985,493611 €/ha para 2017. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.267,53 € para una superficie básica nacional de [Leer más…]











