La situación de sequía que está sufriendo el campo andaluz está afectando especialmente a uno de los cultivos con más arraigo social en Andalucía: el algodón. Un cultivo para el que, desde el pasado mes de febrero, se están formalizando contratos a futuros con buenos precios, por lo que los agricultores han sembrado en un [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Campaña 2021/22: récord en el sector de semillas de oleaginosas y espectacular subida de los precios
El balance de semillas de oleaginosas para 2021/22 alcanzará nuevos récords, en producción, consumo y comercio, con una subida espectacular de los precios. (situación similar al sector de cereales publicado recientemente en Agrodigital). La producción de semillas de oleaginosas prevista en 632 millones t para 2021/22: soja 386 millones t (61%), colza 73 millones t [Leer más…]
La presidenta de la CE y Biden se reúnen en Bruselas el 15 de junio: Hablen de aceituna, por favor
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado a la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, su apoyo ante la situación crítica del sector de la aceituna negra española -tras los aranceles impuestos por Estados Unidos desde el año 2018- y que este producto sea tenido en cuenta de forma prioritaria en las negociaciones comerciales [Leer más…]
Turquía y Egipto que siguen batiendo récords de rechazos de frutas y hortalizas con residuos de plaguicidas
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los rechazos de frutas y hortalizas procedentes de Turquía y Egipto, tras detectarse residuos de plaguicidas o sustancias prohibidas aquí, siguen al alza y casi a punto de llegar al ecuador de este año ya se contabilizan un total de 166 entre ambos países (94 de Turquía y 30 [Leer más…]
Origen Marruecos: Coexphal pide que no se compren productos agroalimentarios de este país por el daño al sector español
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha puesto en marcha la acción “ORIGEN MARRUECOS” que pretende mostrar el perjuicio que sufre el sector agroalimentario español y comunitario por los acuerdos con Marruecos. Esta acción parte de la actual crisis diplomática y humanitaria promovida desde el reino alauita, para [Leer más…]
Continúa la bajada en el precio en origen del aceite y el ritmo de salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 31 de mayo al 6 de junio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra bajó a 3.326 euros/tonelada, el virgen a 3.100 y el lampante a 2.999. En cuanto a las operaciones, se registraron 36, con la [Leer más…]
Suben los precios del maíz a ambos lados del Atlántico
Los precios del maíz, soja y trigo subieron en la Bolsa de Chicago el pasado viernes, como consecuencia de los malos pronósticos meteorológicos en las zonas productoras de EEUU y Brasil y de la incertidumbre que pesa sobre el futuro de las cosechas. En el Corn Belt de EEUU se suman temperaturas más altas de [Leer más…]
La mejora vegetal es responsable del aumento de los rendimientos de los cultivos en un 1,16% cada año
Los principales cultivos arables, como media, aumentan su productividad cada año. El 67% de este aumento es gracias el crecimiento de los rendimientos gracias a la mejora vegetal. Como media ponderada, cada año, los rendimientos aumentan en un 1,16%. Esta es una de las principales conclusiones del interesante estudio elaborado por HFFA Research titulado “The [Leer más…]
La cosecha de cereales en España se reduce entre un 8 y un 30% según las zonas
La cosecha de cereales en España este año va a ser menor que el año pasado debido, fundamentalmente, a la climatología, de acuerdo con la estimación de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos,. La organización agraria señala que la mayor parte de las zonas a nivel estatal presentarán una menor cosecha, que puede ir [Leer más…]
Murcia: Los compradores quieren incumplir los contratos y pagar la mitad de lo acordado
El sector de la patata de la Región de Murcia se encuentra inmerso en la peor crisis de la última década. Con un tercio de la cosecha regional recogida, los productores se encuentran con un incumplimiento generalizado de los contratos pactados con los compradores, que estaban de media a 0,42 €/kg; lo que les está [Leer más…]











