El temporal que durante esta semana mantiene en alerta a la Comunitat Valenciana ya está teniendo sus primeros efectos sobre la agricultura. Según una estimación provisional de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), efectuada a la espera de nuevas precipitaciones en los próximos días, las lluvias están resultando beneficiosas en líneas generales para todos los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Repunte de la exportación hortofrutícola en julio impulsada por sandía, fruta de hueso y frutos rojos
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el mes de julio ha crecido un 14% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1 millón de toneladas, y un 24% en valor situándose en 1.002 millones de euros, creciendo tanto las hortalizas como las frutas, mayoritarias en el mes analizado y destacando especialmente [Leer más…]
Se reduce en un 60% la cosecha de almendra en Almería
ASAJA-Almería señala en la recta final de la campaña de recolección de la almendra en la provincia, que las malas previsiones que se dieron en la pasada primavera se han cumplido y nos encontramos con una reducción del 60% de la producción cuando ya prácticamente está recolectado el 80%. Dicho descenso afecta particularmente a la [Leer más…]
Identifican las 15 variedades de trigo español con mayor potencial para mejorar la calidad de los panes
El trigo es uno de los tres principales cultivos a nivel mundial y aporta en torno al 20% de la ingesta diaria de calorías y proteínas de la población. Sin embargo, se enfrenta a los mismos retos que el resto de la agricultura: seguir aumentando su producción de forma sostenible en un contexto desfavorable debido [Leer más…]
El rendimiento previsto para la cebada de primavera en España es superior al de los últimos 5 años
El informe sobre el estado de las cosechas en la UE, que elabora la Comisión Europea (informe MARS) y cuya edición de septiembre se acaba de publicar, ha revisado a la baja las previsiones de rendimiento para los cultivos de verano en la UE por la meteorología desfavorable, salvo en el caso del maíz grano [Leer más…]
Si en China comieran más patatas reducirían sus emisiones, según un estudio
Un estudio de la Universidad china de Nanjing ha puesto de manifiesto que si la población de China comiera más patatas, en sustitución del arroz, del trigo y del maíz, podría reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El estudio señala que si China sigue con sus mismas prácticas agrarias y cultivos, para [Leer más…]
El trigo Filón y la cebada Lavanda, las variedades destacadas de Florimond-Desprez para estas siembras de invierno
Florimond-Desprez, empresa líder en la producción de semillas, ha presentado su nuevo catálogo de variedades, tanto de cereales como de patata y remolacha. De cara a las siembras de cereales de invierno, Florimond-Desprez destaca dentro de su catálogo, el trigo FILON y la cebada LAVANDA. FILON es ya la variedad de trigo más cultivada en [Leer más…]
Abierta la consulta pública al Programa de Apoyo al Sector del Vino
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el proceso de consulta pública de una propuesta de modificación de la normativa que regula el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) para adaptarla a las flexibilidades que permite la Comisión Europea para paliar los efectos de la Covid-19 en este sector. Este programa [Leer más…]
La mayoría de los países remolacheros de la UE tendrán rendimientos similares a la media
La Comisión Europea acaba de publicar su informe mensual del estado de las cosechas (informe MARS), que apunta que el rendimiento medio de remolacha en España en 2021 sería de 91,2 t/ha, que es un 2,5% más bajo que el año pasado (93,6 t/ha) pero un 2,2% más alto que la media de los últimos [Leer más…]
Andalucía producirá más de 2,4 Mt de cítricos en la campaña 2021/22
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía estima que la producción de cítricos en la CA superará los 2,4 millones de toneladas en la campaña 2021-2022. En relación con el territorio nacional, la Junta prevé que esta Comunidad Autónoma concentrará el 35,8% del total de España (6,7 millones de toneladas). Será una campaña [Leer más…]











