La semana pasada comenzó la campaña de arroz en los campos del margen izquierdo y derecho del río Ebro. Por primera vez en los últimos años, la campaña arranca sin restricciones significativas en el uso del agua, tras haberse superado el ciclo de sequía que afectó especialmente a la cosecha de 2023. Según datos de [Leer más…]
Agricultura
Abierto el plazo para solicitar riegos extraordinarios y de apoyo al olivar en la cuenca del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de riegos extraordinarios y de apoyo al olivar para la nueva campaña, tras el acuerdo adoptado este martes por el Pleno de la Comisión de Desembalse. El plazo permanecerá abierto hasta el 19 de mayo. Para esta campaña, se han autorizado 25 [Leer más…]
Hongos filamentosos convierten el salvado de arroz en una fuente sostenible de enzimas industriales
Un estudio ha demostrado que el salvado de arroz, subproducto abundante y poco valorizado generado en el proceso de obtención de arroz blanco, puede transformarse en una fuente económica y sostenible para la producción de enzimas industriales mediante el uso de hongos filamentosos. Esta investigación abre nuevas oportunidades para la revalorización de residuos agroalimentarios y [Leer más…]
Jesús Posadas presenta una candidatura continuista pero renovada para seguir al frente de ACOR
Jesús Posadas, actual presidente de la cooperativa ACOR, ha comunicado a su equipo su intención de presentarse a la reelección en los próximos comicios del Consejo Rector, que se celebrarán durante la Asamblea General Extraordinaria del 27 de mayo. Su propuesta la define como una candidatura de continuidad en los principios de gestión, aunque con [Leer más…]
La CE confirma que los brotes de escarabajo asiático y de los cítricos pueden erradicarse si se aplican medidas eficaces
Un nuevo informe de la Comisión Europea analiza la evolución y la eficacia de las medidas aplicadas frente a los brotes del escarabajo asiático (Anoplophora glabripennis) y del escarabajo de los cítricos (Anoplophora chinensis), dos plagas de cuarentena prioritarias para la sanidad vegetal en la Unión Europea. El documento recoge los resultados de una serie [Leer más…]
España actualiza la norma de calidad de los aceites vegetales tras 40 años sin cambios
El Consejo de Ministros aprobó la nueva norma de calidad de los aceites vegetales, que sustituye a la antigua reglamentación técnico-sanitaria vigente desde 1983. Esta esperada actualización tiene como objetivo adaptar la normativa a la evolución del sector agroalimentario, responder a las nuevas demandas de los consumidores y garantizar una mayor competitividad de la industria [Leer más…]
La Junta de CyL atenderá todas las solicitudes de ayuda agroambiental para la remolacha azucarera en la campaña 2024
La Junta de Castilla y León ha anunciado que atenderá la totalidad de las solicitudes presentadas para la incorporación a la ayuda agroambiental vinculada al cultivo de remolacha azucarera en la campaña 2024. Esta decisión responde a la voluntad de la Consejería de Agricultura de respaldar un cultivo considerado estratégico para la región. La medida [Leer más…]
La producción mundial de trigo en 2025 será similar al año anterior según FAO
Para la campaña de 2025, la producción mundial de trigo se estima en 795 millones de toneladas, una cifra similar a la del año anterior, según el informe sobre la oferta y la demanda de cereales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este volumen se sustenta en [Leer más…]
La campaña de fruta de hueso comenzará con retraso, buena calidad y escasa afectación por granizo
La próxima campaña de fruta de hueso arrancará con un ligero retraso respecto a años anteriores, pero con buenas perspectivas en cuanto a calidad y calibres, según se puso de manifiesto en la última reunión del Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, celebrada por videoconferencia con representantes de las principales zonas productoras: Murcia, Andalucía, [Leer más…]
El consumo de vino en España se estabiliza mientras aumenta el auge de los canales alternativos
El consumo de vino en España consolida la senda de estabilidad iniciada a finales de 2023, alcanzando un volumen de 9,73 millones de hectolitros en el último año móvil (marzo 2024 – febrero 2025), según los datos del Sistema de Información del Mercado del Vino (INFOVI) analizados por la Interprofesional del Vino de España. Este [Leer más…]